SVO MAY 2012 Read more…
LUKE
LUKE VISITA A AUSTRALIA… El Presidente de la WSA en el Congreso de Sídney
KALIMANTAN GOLD ENCUENTRA CARBÓN EN RUNGAN SARI… por Ridwan Lowther Read more…
Luke trajo un mensaje de renovación, de poner los problemas del pasado detrás de nosotros, y de no olvidar las lecciones que tenemos que aprender de ellos. Un mensaje que se refleja mucho en el párrafo final de la declaración de Ibu Rahayu enviada al Congreso.
Livingston Armytage es un abogado australiano. Durante la mayor parte de su carrera, se ha especializado en reforma de la justicia y en educación para la justicia, cumpliendo tareas para agencias tales como Las Naciones Unidas, el Banco Mundial, AUSAID y USAID.
Todos los que asistieron al Congreso de Christchurch recordarán el proyecto de costura que organizó allí Isti Jenkins. Mucha gente trabajó con ella para crear una pancarta que mostraba un paisaje visionario de más de siete metros de largo
Conrad Aldridge envió sus noticias del Reino Unido: mi esposa Michelle y yo regresamos a Yorkshire (al final del Ramadán) a fin de estar más cerca de nuestros cinco hijos casados y ocho nietos. Disfrutamos de diez felices años en Escocia.
Muchtar Martins, ex presidente de la Asociación Mundial Subud envió lo siguiente. En la actualidad, para ser honesto, no estoy preocupado por tener trabajo como arquitecto, ni aun por construir edificios sino que lo estoy mucho más por enfrentar este enigma de sentir toda la diversidad de conflictos del ser humano y al mismo tiempo buscar el ser uno con la humanidad.
Michael Menduno, incorregible editor de la revista del congreso GEEWA durante el Congreso Mundial de Spokane, escribe: He estado viviendo en Berkeley, California, escribiendo durante el pasado año, haciendo música y regresando al buceo libre. Soy ayudante en nuestro grupo local y también presido el venidero Congreso de Subud California a celebrarse del 25 al 27 de mayo, del 2012 en el Hotel Plaza Airtel, Van Nuys, California. Encuéntrenos en Facebok bajo Subud California Congress.
Leonard Wells (Reino Unido), murió recientemente mientras dormía, a la edad de 71. Dentro de poco se hubiera casado con su novia rumana, y escribió lo siguiente sobre su romance en el Diario Subud del Reino Unido de agosto 2011 (extracto).
…Entonces Bapak indicó que me sentara para recibir el próximo test. Él dijo, ‘diré Allah usando mi corazón y mente y a continuación diré Allah en estado de latihan. Sientan la diferencia entre los dos.’ Read more…
Visitando al Rey, relato de Sharifruddin Harris de una extraordinaria experiencia de sueño… Read more…
Renee Goetz ha sido desde hace tiempo un pilar de Susila Dharma en Australia y ha jugado un rol importante en traer el ICDP a Australia…
Mi película ‘Finales Felices: Perspectivas sobre el Morir Bien’ está ahora en línea en www.springfilmproductions.co.uk
Rohana Fraval ha enviado este tributo para Ed Kerner, quien falleció recientemente. Ed fue un hombre maravilloso, tan lleno de vida y que tuvo una interesante carrera con las Naciones Unidas y en otros roles representando a Sri Lanka. Siempre amo esta foto de Ed y Alfathah con el Empire State Bulding al fondo, con la apariencia de ser el Señor y la Señora de Manhattan, en la cima del mundo. Read more…
Debido a que Subud Voice está nuevamente disponible por completo para el público general, ya no publicamos las charlas de Bapak o de Ibu Rahayu en su totalidad, porque se siente que generalmente hablando, estas son realmente comprensibles y de valor solo para la gente que ya practica el latihan. Read more…
La foto favorita de este mes es un misterioso retrato de Harris Smart por Mardijah Simpson tomado en el Congreso Australiano en Enero. Read more…
UNA EXTRAÑA COLECCIÓN DE EXPERIENCIAS PERSONALES DE PASARLA BIEN CON DIOS
El anterior es el título y subtítulo de un libro escrito recientemente en inglés (el que pronto será publicado en www.lulu.com; ¡vigile este espacio!) por el indonesio Kuswanda Wijayakusumah. El libro contiene sesenta experiencias personales muy cercanas a su vida Subud, que cubren temas como Amor, Coincidencias, Deseos Satisfechos y Alertas Internas, solo por nombrar unas pocas. Read more…
INTRODUCCIÓN
Recogiendo la Cosecha: La artista de Melbourne Arifa Asaraih escribe sobre una vida de lucha y dedicación a su arte, que ha resultado en una gran exhibición en Melbourne…Carta desde California: Harris recuerda a Subud en los días locos de los sesenta en California…El Milagro de las Hormigas: experiencias de Imron Comey…Informe de Puebla: Lo último en relación a la preparación para el Congreso…Ilaina Lennard recuerda lo que ha pasado a miembros Subud muy conocidos Halima Polk escribe sobre el latihan…Melinda Wallis sobre su vida en Subud… El Negocio de los Lemas: Surgimiento y caída de una empresa…Enseñando en la Escuela Subud de Yakarta…Una colección de experiencias por Emmanuel Elliot…La Misión de Bapak…y nuevos asuntos en el Blog del Editor Read more…
¿Quién es Faldi Ismail? Presentación del nuevo presidente de KGC…El Estado de la Unión y De Nuevo en el Camino del presidente de la WSA Luke Penseney… Revelaciones y profecías desde Kalimantán por Imron Comey…Experiencias espirituales extraordinarias de Rohana Darlington…La última Visita de Bapak a Irlanda, una historia dramática por Oriana Connor… Read more…
Harris Smart escribe…
Para esta fecha del pasado año, fui a una muy triste reunión con Bradford temple en Wollongong. Read more…
Ridwan Lowther entrevista a Faldi Ismail. Ridwan escribe…
Faldi nació y creció en Ciudad del Cabo, la capital legislativa de Sudáfrica, debido a que el Parlamento nacional está ubicado allí. Faldi es el hijo menor de la familia Ismail con tres hermanos y tres hermanas mayores. El padre de Faldi, Abdool Lateef fue Ayudante Internacional durante muchos años y ahora vive en Nueva Zelanda. La madre de Faldi, Maryam es la más extraordinaria chef, lo que confirmaría cualquiera que pruebe su comida. Read more…
Luke Penseney presidente de la WSA escribe…
Estaba exhausto, buscando refugio de una enorme tormenta y lluvia a 5000 pies de altura en las Rocallosas canadienses, rodeado de montañas de 10,000 pies de altura. Estaba conduciendo a través de Canadá, unas 2500 millas, a fin de establecer mi nueva oficina en Vancouver. Para comenzar un nuevo capítulo de mi vida… Read more…
Imron (Luke) Comey. De repente su nombre está en los labios de todos. Bueno exageré ligeramente pero he recibido muchos, muchos correos instándome a leer sus blogs. Y he recibido un número de llamadas de todas partes del mundo preguntando, ¿”Quién es este Imron Comey? ¿Lo conoces? ¿Cómo es? (Es interesante como funciona la difusión de rumores. Tuve una investigación, preguntando por “Umar Crosby”.) Read more…
Harris escribe…
Es primavera en Melbourne. Estamos saliendo de nuestro frio y húmedo invierno y entrando en la maravillosa primavera.
Por todos lados hay señales de vida. Los días son soleados, los árboles echan hojas y se llenan de flores y la hierba está creciendo.
En Subud Voice no oímos mucho sobre la vida a nivel de grupo, el nivel de base. Read more…
Debido a que Subud Voice está nuevamente disponible por completo para el público general, ya no publicamos las charlas de Bapak o de Ibu Rahayu en su totalidad, porque se siente que generalmente hablando, estas son realmente comprensibles y de valor solo para la gente que ya practica el latihan. Read more…
Esta revista es producida por miembros del movimiento espiritual conocido como Subud. Recientemente la revista pasó a estar disponible gratis y en línea para el público general tanto como para los miembros Subud. Read more…
Subud Voice se publica mensualmente y la edición inglesa se emite el día primero de cada mes en www.subudvoice.net. Una edición facsímil en español aparece un poco más tarde en el mismo sitio web. Read more…
El editor escribe…
Queridos lectores (¡lo digo de verdad! Ustedes todavía no son muchos, pero son de calidad). Read more…
Parte final de una entrevista con Mansur Geiger por Harris Smart. Mansur habla sobre algunas de sus extraordinarias experiencias y futuras perspectivas para nuestra empresa minera en Kalimantán, ahora que se ha creado una asociación con Freeport, una de las más grandes compañías mineras en el mundo… Read more…
Ilaine Lennard recuerda una “ocasión traumática”…
En el momento de la última visita de Bapak a Irlanda (eran los años setenta), Subud Belfast era pequeña y no muy fuerte, y para recargar nuestras baterías, con mucha frecuencia salíamos a visitar a nuestros amigos, los Conners. Read more…
Leonard van Hien continúa su crítica de aspectos de la organización Subud y presenta una visión para rejuvenecer las empresas en Subud… Read more…
Andrew Clague escribe desde Norwich… Read more…
UNA RARA AVENTURA…de Maynard MacDonald en Christchurch Read more…
Hace casi treinta años una fundación caritativa llamada Morningside C.A.R.E. (Child [Niño], Adult [Adulto], Rehabilitation Endeavour [Esfuerzo de Rehabilitación]) fue creada por miembros Subud en Brisbane, Australia Read more…
Gibran Ohri escribe…
Fue a principio de enero del 2009 que decidí testar si debía asistir al 13er Congreso Mundial Subud en Christchurch, (N.Z.). ¡Mi recibir fue un si positivo! Read more…
Fue hace tiempo, en 1969, que comencé a sentir que quería hablar ante audiencias. Esto lo tomé como indicación de talento para la política, lo que fue confirmado por una carta desde Yakarta un poco más tarde. Así que abandoné mi trabajo en la Oficina de Impuestos donde (en esos días) se les aplicaban impuestos a los ricos del Reino Unido, y me fui a trabajar a Oxford como agente del partido Liberal. Read more…
Rachman Mitchel escribe…
Esto tuvo lugar en abril de 1947 cuando yo estaba de vacaciones en Escocia visitando a mi tía Rena en Pitlochry. Read more…
Por Matthew Levi Lemberger
Mi padre fue el primero. Él me había llamado y volé a través del país para verlo en una cama de hospital. Había sufrido de Parkinson durante cinco años, del tipo de entumecimiento de los músculos, y aunque su cuerpo lo había traicionado, su mente siempre estaba perfecta. Hacia los últimos pocos años de su vida tenía dificultad para hablar. Read more…
Harris escribe…
Él es un rebelde y un renegado. Él no es el miembro Subud usual y convencional. Es “el personaje más inolvidable que yo haya conocido”.
A él le debo mi vida. Fue a través de él que encontré a Subud, y si no lo hubiera encontrado en ese tiempo, mi vida hubiera sido tan negra, que probablemente hubiera acabado conmigo mismo (tal como hizo mi hermana).
Es posible que haya traído más gente a Subud que nadie excepto Bapak. En los años sesenta trajo a cientos.
Husain Chung, un hombre notable. Ahora ha publicado su libro que es su autobiografía, su única interpretación de la naturaleza del Creador, y su entusiasmo por el potencial de Subud.
Él ha sufrido más que nadie que yo haya conocido en mi vida. Nació sin caderas y a los dos años tuvieron que enviarlo de su casa en Shanghái a vivir en un hospital en Hawái. Él estaba totalmente aislado. Un extraño, chino, sin hablar inglés, recubierto en yeso.
En este sufrimiento y aislamiento encontró a Dios a quien llamó la “entidad”. Y de este tremendo sufrimiento, desarrolló un tremendo poder. De cierta forma, él es el más poderoso de los seres humanos que yo haya conocido
Dios se convirtió en su terapista, su refugio, su solaz, su inspiración. Hasta cierto punto todos nosotros definimos a Dios en nuestra propia imagen y Husain es un terapista. Algún día voy a escribir una narración completa de mi relación con Husain y del extraordinario “suceso” que produjo en los años sesenta como maestro del psicodrama.
Pero por ahora tienen a Husain en sus propias palabras. Una historia extremadamente viva y llena de colores, se los puedo asegurar. Usted nunca ha leído otra “historia Subud” como esta. Puede que él sea un rebelde, pero ha vivido la vida Subud plenamente. Él ha tenido empresas, es un verdadero ayudante, su compromiso con Subud es total.
Hay una historia que he oído quizás apócrifa. Pero la historia dice que alguien fue con Bapak a quejarse sobre Chung, y Bapak preguntó a esa persona, “¿Cuánta gente has traído a Subud?”
Hace cerca de 40 años, Husain me llamó al pasar por Melbourne en camino a Cilandak. Pero Cilandak no era más que un peldaño de su real propósito… ¿Y cuál era su real propósito? Nada menos que “abrir a China”. Bueno aún no lo ha hecho. Pero aún hay tiempo para comenzar…
Para leer todo sobre este asombroso hombre, pinche el .pdf.
Este mes, la artista visual Arifa Asariah lanza no solo uno, sino dos libros; Una vida Que Vale la Pena Vivir y Eva y Lucifer. Ambos están disponibles desde .lulu.com en forma impresa (y pronto en versión electrónica). Vaya a www.lulu.com y busque el nombre de Arifa Asariah o los títulos de los libros (A life Worth Living y Eve and Lucifer)
(La semana pasada a un científico en Australia le fue otorgado el Premio Nobel por probar que el universo no solo se está expandiendo, sino que se está expandiendo aceleradamente. Si hay un aspecto del universo que es cierto, es en la producción de libros por miembros Subud. No solo se está expandiendo, sino que lo hace de forma acelerada. Nuevos libros cada mes. Una inundación, una auténtica inundación. Uno casi no puede mantenerse al día.
Arifa es una de esas a mí alrededor a quien veo, tal como lo digo en mi editorial, recogiendo la cosecha. Recogiendo la cosecha de una larga y frecuentemente difícil vida. Esta mujer ha sufrido. Ella ha sido visitada por la pérdida y la aflicción más de una vez y recientemente ha luchado con la enfermedad que amenaza su vida. ¡Pero las ha vencido! Y toda esa lucha, todo ese sufrimiento, ha pagado. Ha producido frutas, flores. (Arifa no solo produjo estos libros sino que tiene una GRAN exhibición de pinturas que será presentada al inicio del próximo año)
Los dos libros de Arifa son diferentes el uno del otro. Uno es una historia de amor, y el otro es también una historia de amor, pero que historias de AMOR tan diferentes. Uno es sobre el amor de una madre por su hijo y el otro es sobre el amor entre un hombre y una mujer, amor sensual, amor erótico. ¡Y sobre todo, COMPAÑERISMO, IGUALDAD!
La Historia de Rahman
Arifa tenía cuatro hijos y entonces tuvo a Rahman. Su hijo nació severamente discapacitado. A ella le ofrecieron la opción del aborto, pero la rechazó. Rahman viviría después de nacer, a lo más por uno o dos años, pero de hecho vivió hasta la edad de 19.
¡El heroísmo de las madres! ¿Será posible decir lo suficiente sobre el tema? El heroísmo olvidado de las madres. De cada madre, pero esta madre en particular es un extraordinario ejemplo de amor y devoción.
Nunca conoceremos a Rahman como lo conocieron Arifa y su familia, pero podemos conocerlo a través de su relato sobre él. Podemos ver la foto de la cubierta, mostrando a un bello ser humano. Un sentimiento de profunda paz y serenidad brilla en él. (El libro ha sido bellamente diseñado por Marcus Bolt.)
Arifa dice del libro…
UNA VIDA QUE VALE LA PENA VIVIR
En la mañana de la muerte de mi hijo oí una voz en mi cabeza diciendo, claramente, Cuando muera, escribe mi libro y titúlalo “ Una Vida Que Vale la Pena Vivir.” Supe que era mi hijo. Lo que no supe fue que él estaba en proceso de morir.
Rahman nació profundamente discapacitado, no se esperaba que sobreviviera a su nacimiento. Pero vivió todos esos 19 años. Si hubiera sabido que iba a vivir cuando estaba embarazada me hubiera preocupado mucho del no poder atender las necesidades de un niño especial.
Y así fue, no supe, pero estoy muy contenta de haberlo escogido. Si, escogido, porque cuando un ultrasonido mostró su cabeza deformada el médico de inmediato me ofreció una ‘terminación’. Si hubiera escogido la terminación, hubiera perdido un alma tan bella.
Mi vida se enriqueció profundamente por nuestra relación y por la travesía que compartimos.
Él me enseñó que toda vida es válida. Este libro está dirigido especialmente a quienes han hecho una elección de mantener o no a un feto anormal y para quienes su travesía con un niño discapacitado está comenzando.
Siento que este es un libroimportante, y si no es un súper venta, al menos uno de buena venta. Será una historia inspiradora para todos los padres que se encuentren en una situación similar. Siento que Arifa no solo logrará vender muchas copias de su libro sino también muchos compromisos de hablar en público sobre él.
Eva y Lucifer
Pudiéramos decir que el segundo libro de Arifa es la primera pista feminista en Subud. Bueno no una pista, más bien una disertación. Una disertación en la forma de una historia, un diálogo. Ella ha vuelto a contar la historia tradicional judía de la creación como una charla entre Eva y Lucifer. Ella ha cambiado toda la historia en su cabeza.
Es, por supuesto, un ataque (¡un amoroso ataque! ¡Un delicado ataque! ¡Un ataque en la forma de una historia!) sobre la fundación del patriarcado. ¿Y por qué no? ¿No es acaso tiempo de que abandonemos esta podrida concha del patriarcado? ¿Este sistema que ha mantenido a las mujeres abusadas, subordinadas, oprimidas, reprimidas por miles de años? ¿Que las ha convertido en pertenencias y les ha negado su total humanidad? Estamos viviendo ahora (tal como dijo Bapak) en la era en que los hombres y las mujeres se convierten en socios iguales, en la empresa de la vida. Y es tiempo, también, de que todo ese talento, toda esa capacidad, que les ha sido negada, reprimida… ¡Se Libere! Dice Arifa en el libro
EVA Y LUCIFER
Traducido del manuscrito original por Arifa Asariah
Para la mayoría de nosotros hay solo una versión de los sucesos en el Jardín del Edén. En este Eva traiciona a Adam con una serpiente comiéndose la fruta prohibida.
Hace cerca de 15 años Arifa Asariah descubrió un juego de manuscritos escritos por Eva y Lucifer. Ella no ha podido, hasta el día de hoy, divulgar el cómo y donde de su hallazgo, pero la historia, con algo de edición de su parte, está disponible para que ustedes la lean.
En él descubrirán una histona muy diferente… una historia de amor, no de maldad, de pérdida y dolor, no de rechazo por un Dios enojado. A través de los ojos de Eva conocemos a Lucifer como un bello, amante y compasivo Ángel. A través de los ojos de Lucifer, Eva ha crecido manipulada e intimidada por Adán, que manifiesta conocer a Dios, pero es por Lucifer que Eva brilla con inocencia, amor y luz interior.
Pero léalo por usted mismo…Eva y Lucifer
Este libro está ilustrado por las propias líneas de Arifa. (Y de nuevo está bellamente diseñado por Marcus Bolt. ¡Estas cubiertas deben ser ganadoras de premios!)
Las ilustraciones son de gente desnuda, en su mayoría mujeres, pero también de hombres y mujeres en abrazo amoroso. ¡Shock! ¡Horror! ¿Puede este ser un libro Subud? Escóndanlo antes de que los niños lo vean.
Bueno, sé que los niños han visto cosas mucho peores estos días en Internet. Y no hay nada pornográfico en el trabajo de Arifa. Es bello, elegante.
Sexo y Subud
¡Sexo y Subud! Hay un tema al cual podemos dedicarle algo de tiempo. A pesar de todos nuestros años haciendo latihan, hay aún mucho de aprensión, vergüenza e inhibición acerca del tema sexo. ¡Enfrentémoslo!
Hemos producido un juego de escritos muy iluminadores, y diría que penetrantes sobre el sexo. Los de Sudarto… publicados en la colección de sus escritos, que ustedes obtuvieron como extra con la edición de septiembre (¡descárguelo aquí si no lo hizo!) Nota del traductor en español: Aún está en proceso la traducción al español.
Las Experiencias de Mas Sudarto
Escritos extraordinarios sobre lo sublime, lo ridículo y lo maravilloso del sexo.
Y por supuesto, hay pasajes de Bapak en Susila Budhi Dharma
Pero la mayoría de los escritos que veo en Subud sobre sexo toman la forma de “lo hice, pero no se puede”.
(Marcus Bolt me dice que él y Dirk Campbell una vez organizaron un taller sobre sexo y que apareció más gente que la que cabía en la sala. Esto muestra que no hay falta de interés en el tópico.)
La mejor discusión que he oído sobre sexo fue en la Reunión de las Américas celebrada en Brasil hace cerca de diez años. Esto fue cuando Daniel Cheiftetz era presidente y ustedes recordarán que una de sus cosas fue alentar largos y abiertos discursos.
Así que la gente joven se unió para hablar sobre sexo. Unos pocos viejos (¡yo!) participamos como observadores. Una muchacha expresó el “problema de la promiscuidad” con un tipo de frase que nunca olvidaré. En su forma ella estaba diciendo lo mismo que dice Bapak en Susila Budhi Dharma, pero con su propio y salado sabor. Esto es como ella resumió lo desaconsejable de la promiscuidad. “Cuando bebo café,” dijo, “bebo café. Y cuando bebo coca cola, bebo coca cola. ¡No mezclo los dos!”.
Bapak y el Patriarcado
Recientemente Arifa y yo organizamos un taller “Descubriendo su destino”. Muchas cosas interesantes pasaron en él, pero una en particular fue esta.
Cuando todos nos habíamos reunido había una silla vacía. Alguien preguntó, “¿Para quién es esa silla?”
Yo dije, “Esa es la silla de Bapak.” Porque, por supuesto, se ha convertido en práctica común en los encuentro Subud tener una silla vacía, la silla de Bapak.
Arifa de inmediato protestó. “No, esa es la silla de Elías.”
Ella explicó que hay un mito judío de que siempre debes dejar una silla vacía para Elías… a quien se le llama el Inmanente…porque siempre está presente.
Por alguna razón, el incidente me recordó que muchos de nosotros, hombres y mujeres, por diferentes razones, tenemos un problema con Bapak”.
Yo tengo un problema con Bapak. Nunca he encontrado completamente mi correcta relación con Bapak. Estoy seguro que frecuentemente eso pasa en nuestras relaciones con nuestros propios padres. Mi padre murió cuando yo tenía cinco años, y antes de eso sentí que él no me aprobaba. Aún lucho con todo eso a la edad de 69. Y estoy seguro que eso influye en mi actitud hacia Bapak. Y entonces quien sabe que viene con eso. Nacionalidad, ancestros…
Para las mujeres en particular, es por supuesto, que él representa el principio masculino y muchos de nosotros, hombres y mujeres, estamos teniendo problemas para ponernos de acuerdo con lo que el principio masculino representa en este momento del tiempo. Muchas mujeres están, por supuesto, en el proceso de vencer al patriarcado y puede parecer como que Bapak representa el patriarcado. Él es por supuesto, la más paternal de las figuras. Su mismo nombre lo proclama. ¡Bapak, padre! Y muchos tienen problemas para aceptarlo.
Muchas mujeres (en algún nivel de su ser) están tomadas por esta paradoja, una interrogante, un lugar apretado, conflictivo. Quieren dedicar sus vidas a destronar el patriarcado y dar sus vidas por un movimiento espiritual que surge de un padre.
Una interesante discusión para otro momento…
Por el momento, tome su computadora y pida los libros de Arifa yendo a www.lulu.com – disponibles en ediciones impresas (Y pronto en libros-e)
En la edición de octubre solicité la retroalimentación de los lectores y la recibí. Y en abundancia.
Gracias a los muchos que ya nos han respondido en relación a la edición de octubre del Subud Voice con su agradecimiento, criticismo, sugerencias e informes de asuntos técnicos. Gracias especialmente a quienes escribieron para decir que no desean el reembolso de sus suscripciones. Read more…
Esta revista es producida por miembros del movimiento espiritual conocido como Subud. Recientemente la revista pasó a estar disponible gratis y en línea para el público general tanto como para los miembros Subud.
Debido a que es probable que haya nuevos lectores no familiarizados con Subud, parece buena idea el hacerles llegar unas pocas palabras de explicación sobre el movimiento.
Subud es un movimiento espiritual originado en Indonesia en la década de los años 20 del pasado siglo, pasando a Occidente en 1957, primero a Inglaterra y luego alrededor del mundo. Siempre ha permanecido muy pequeño y discreto, con quizás solo alrededor de 15-20,000 miembros activos en todo el mundo, aunque está representado en cerca de 80 países.
La experiencia espiritual central en Subud recibe el nombre de El Latihan. “Latihan” es una palabra común indonesia que simplemente significa ejercicio o entrenamiento. Latihan resume la frase indonesia “latihan kejiwaan” que significa ejercicio espiritual.
Aunque se originó en Indonesia, y aunque su fundador era musulmán, Subud no es ni indonesio ni islámico. A cada cual en Subud se le alienta a seguir su propia nacionalidad y creencias. Subud no es un sistema de creencias sino una experiencia disponible para cualquiera, independientemente de raza o religión. No contiene cultura o religión particular alguna. Está abierto a gente de todas las religiones, tendencias políticas, nacionalidades y etnias.
A los miembros Subud se les alienta a estar activos en el mundo y a esforzarse para dar forma a lo que han recibido en el latihan. Las actividades incluyen establecimiento de negocios y proyectos humanitarios y culturales. Hay una organización Subud internacional y democrática, La Asociación Mundial Subud (WSA) que une las varias organizaciones nacionales en Subud, las cuales se reúnen en los Congresos Mundiales que se celebran usualmente cada cuatro años. Un cuerpo más compacto, el Consejo Mundial Subud (WSC), atiende los asuntos de Subud entre Congresos.
Otras organizaciones importantes en Subud son Susila Dharma International (SDI) que coordina los proyectos de beneficio social de los miembros Subud; la Fundación Muhammad Subuh (MSF) que financia una variedad de proyectos Subud; Servicios Subud Internacionales de Negocios (SESI) que apoya el trabajo de empresarios Subud; y La Asociación Internacional Subud de la Juventud (SYAI) que trabaja con los jóvenes miembros Subud. La Asociación Cultural Internacional Subud (SICA) que apoya los proyectos culturales y la Asociación Internacional Subud de la Salud que trabaja en el área de la salud.
Este es un muy breve esquema de Subud. Aquellos que deseen una explicación más detallada deben ir a What is Subud. Hay un enlace a éste a mano izquierda de nuestra página de inicio. También hay enlaces al sitio web de las varias organizaciones arriba mencionadas, que también incluyen explicaciones de Subud. Ver por ejemplo el sitio web oficial de la WSA, www.subud.com.
Si alguien quisiera hacer contacto con un grupo Subud cerca, deben chequear el directorio telefónico para ver si hay un grupo en su localidad. O deben ir al sitio web www.subud.com donde encontrarán información de la WSA y de los varios cuerpos nacionales.
“ENCONTRANDO A SUBUD” es un documental de 9 minutos por Sam Mulgrew (no es un miembro Subud), un estudiante de la Escuela de Radio y Televisión de Christchurch.
“Como un trabajo para la clase de película, tenemos que hacer un documental. Estoy haciendo el mío sobre Subud. Yo estaba buscando en Internet qué estaba pasando recientemente en Christchurch, buscando ideas, y me encontré un artículo sobre el Congreso Mundial Subud celebrado localmente, al que asistieron 1700 personas de todo el mundo. Nunca había oído de esa cosa llamada Subud…así que me intrigué.”
Véalo por usted mismo en YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=snJfaHQeevE
Debido a que Subud Voice está nuevamente disponible por completo para el público general, ya no publicamos las charlas de Bapak o de Ibu Rahayu en su totalidad, porque se siente que generalmente hablando, estas son realmente comprensibles y de valor solo para la gente que ya practica el latihan.
Bapak siempre insistió en que estas charlas son “explicaciones” para la gente que ya sigue el latihan. Una de estas máximas frecuentemente repetidas fue. “¡Primero la experiencia, luego la explicación!”
Él comparaba el latihan con comerse un mango. No hay forma de “explicar” el sabor de un mango a alguien que no lo haya probado. Primero tienes que experimentarlo por ti mismo, y luego puedes hablar sobre eso.
Al mismo tiempo, pequeñas citas de Bapak, el fundador de Subud y su hija, Ibu Rahayu, son comprensibles con frecuencia para cualquiera, y pueden contener sabiduría o consejo que sea afín a lo que se ha dicho en la religión u otras tradiciones espirituales.
Por lo que desde ahora en adelante lo que haremos en Subud Voice es generalmente sugerir una charla que se relacione de alguna manera con el contenido de la edición e incluir una breve cita de interés general. Los miembros Subud pueden entonces ir al sitio web www.subudlibrary.net para leer la charla en su totalidad.
SUBUD DURARÁ POR 800 AÑOS…
Tomado del Pewarta Vol. 14 No. 1 de noviembre 1979. Copyright © 2007 the World Subud Association. Todos los derechos reservados. Publicado por Subud Publications International. Código Número: 79CDK2. Traducción provisional.
Dada en Wisma Subud Yakarta, Indonesia, el 7 de enero de 1979…
El hecho es que Bapak es solo un pionero en Subud. Bapak no es quien tiene autoridad. Él único con autoridad sobre ustedes y en sus vidas es Dios Todopoderoso, que puede traerlos al paraíso. Y Bapak ha establecido este dewan de ayudantes para que puedan aprender gradualmente a sentir la certeza y la convicción de su propia relación con Dios Todopoderosos y su propia guía que reciben de Dios Todopoderoso.
Bapak está aquí con ustedes para darles consejo. Pero tienen que comprender que Bapak es un ser humano y aunque ahora Bapak esta fresco, saludable y fuerte, no obstante Bapak es un ser humano como todos ustedes, así que uno de estos días, después de algunos años, Bapak ya no estará con ustedes. Y si para ese tiempo aún no hemos aprendido a pararnos por nuestros propios pies, de que manera cuidar a Subud, cómo recibir por nosotros mismos y cómo expresar en la realidad lo que hemos recibido de Dios Todopoderoso, entonces Subud estará limitado a la propia expansión de la vida de Bapak.
Pero esa no es la Voluntad de Dios Todopoderoso. La Voluntad de Dios Todopoderoso es solo que Bapak sea un pionero, que Bapak deba traernos algo que nos pondrá en contacto con el Poder de Dios. Y una vez que lo hayamos recibido, una vez que Bapak nos haya puesto cara a cara con esto, entonces podremos llevarlo nosotros mismos. Así que si los ayudantes pueden cumplir sus obligaciones, si los ayudantes pueden poner en práctica lo que Bapak les ha dicho, entonces Bapak ha recibido que Subud durará 800 años, y que solo después de 800 años habrá algún cambio, tomará alguna otra dirección. Este Subud que Bapak ha traído solo durará hasta entonces, siempre que, durante la vida de Bapak los ayudantes hayan comenzado a sentir por ellos mismos la realidad de lo que han recibido a través de la labor pionera de Bapak.
SITIO SICA
De Raphaëlle, coordinador francés de SICA.
Querido Harris… ¿Podrías dar todas las direcciones de los sitios web de SICA en la próxima edición? ¿Y hablar sobre ellos? Si alguien no entiende el idioma, es posible solicitar la traducción automática para ayudar.
Conozco cuatro: www.subud-sica.org , www.subud-sica.fr , www.sicabritain.co.uk, www.sica-deutshland.de, ciertamente hay otros….con amor. Raphaëlle, coordinador francés de SICA
Hola Raphaelle, gracias por tu sugerencia. Por favor envía todos los sitios web que creas deben ser incluidos. Con amor, Harris
SITIO WEB DEL ICDP
¡Hola amigos del ICDP!
Solo quiero informarles que ahora estamos en facebook, así que por favor ¡únanse a nosotros para actualizarlos e informarlos!
También queremos que los entrenadores y otros participantes para enviar “notas de campo” de proyectos en los que ustedes estén trabajando. Las fotos también las recibimos con agrado (asegúrense de que quienes estén representados en ellas estén de acuerdo en estar en la página web). Si tienen algo que compartir con el resto de la familia del ICDP envíeme las notas y las fotos a: storkas@stud.ntnu.no ¡y yo las colocaré en la página de facebook!
Nos alegraría saber cómo les va.
Enlace: http://www.facebook.com/pages/ICDP-International-Child-Development-Programme/284229031606874
Con mis mejores deseos, Marianne Storkås
Administrador de Marketing del ICDP
Una entrevista con Maya Korzybska. Harris Smart escribe…
Cuando estuve en Kalimantán, tuve la suerte de hacer una larga entrevista con Maya Korzybska, quien, como sabemos es la Vicepresidenta del Ejecutivo de la WSA (el anterior ISC). Parte de esa entrevista que trata con su trabajo en Subud ya ha sido publicada. Esta parte, en correspondencia con el tema de esta edición, es mayormente sobre su vida en la industria musical, pero primero, algo de historia…
Su ascendencia es interesante. Ella ha podido trazarla hasta el siglo XVI a un marinero portugués, nombrado Bernardes, que naufragó en Escocia como consecuencia del desastre de la Armada Invencible Española.
Maya, junto a su hermana melliza Osanna, por supuesto, se crió en la isla de Jersey en el Canal de la Mancha, porque era un buen medio para su padre que había sido seriamente herido en la guerra. Entonces, cuando las mellizas tenían 10 años, la familia se mudó a España porque su padre necesitaba un clima más seco.
Ella asistió al bachillerato en España, pero no terminó. (Muchachos, aunque a Maya le ha ido bien, no deben imitar su ejemplo al no terminar el bachillerato). En su lugar, a la edad de 17, ella se fue a unirse a Osanna en Paris donde debido a que ambas eran altas (¡algo guapas y vagamente capaces de bailar!), se hicieron bailarinas en el Lido. Pero ella realmente quería participar en la organización de conciertos de rock ‘n’ roll, y a través de una serie de eventos y contactos pudo lograr su ambición. Le siguieron varios años cuando trabajó para los mayores promotores de conciertos de rock and roll en Paris.
Durante este tiempo conoció y se casó con Thierry y tuvieron dos hijos; Giome a quien conocemos por su tendencia a tirar micrófonos en la cara de la gente en el Congreso Mundial y hacer preguntas provocativas para la TV del Congreso, y su hija, Angelina, que ha terminado su grado en Cine en la Universidad de la Sorbona en Paris, pero está más interesada en seguir a su madre en el negocio de conciertos.
Durante un tiempo Maya y Thierry vivieron una vida muy creativa y exitosa, estableciendo compañías y aportando todo tipo de esquemas originales relativos a la música, el arte, el entretenimiento y la cultura, “éramos probablemente uno de los mayores empleadores de la Juventud Subud, vendiendo camisetas en los conciertos”, pero entonces el matrimonio terminó. Unos años más tarde, Maya conoció a Halim Korzybski, un arquitecto, que había comprado y renovado La Source, el centro de retiro en los Pirineos, donde se han celebrado muchos eventos Subud excitantes de la juventud, culturales y familiares.
Ahora Maya y Halim viven en Kalimantán y ambos están particularmente involucrados en el desarrollo del Hotel y Centro Turístico de Runga Sari. Mientras tanto Maya continúa su papel con el Equipo Ejecutivo de la WSA. Si alguna vez quieren que algo se haga o que se aclare, vayan con Maya. Se encontrarán con claridad, sentido común, atención y decisión (junto con educación)
Cuando la entrevisté, le pregunté sobre gente famosa con la que ha contactado en su papel de organizadora de conciertos. Ella me contó…
“John McLaughlin el guitarrista de avanzada es uno de mis favoritos de esa época, solíamos hablar de Subud y de otras cosas espirituales…Aun estoy en contacto con él, el otro antiguo amigo es Carlos Alomar líder durante 20 años de la banda de Davis Bowie. Paul McCartney era muy amistoso, Carlos Santana y muchos otros.
“Bill Graham el promotor de conciertos no solo fue una figura influyente en la historia del rock ‘n’ roll sino también un ser humano muy justo y decente. Sabes él creó estos locales como el Auditorio Fillmore en San Francisco, que fue una de las plataformas de lanzamiento para todas esas grandes bandas y artistas como Janis Joplin, Grateful Dead, Jefferson Airplane, Doors y otros.
“Una vez, cuando estaba trabajando con él en un concierto de Santana; era un concierto importante porque estaba siendo televisado, dos fans se habían unido a los miembros de la banda y habían subido a la escena donde estaban bailando, agitando y elevando los brazos. Eso no era apropiado, y el administrador de la escena me pidió pararlos. No eran parte del acto.
“Fui y les dije, muy cortésmente, que debían desistir y observar tranquilamente. Ellas dijeron, muy rudamente, ‘¿Quien te crees que eres para decirnos lo que tenemos que hacer? Estamos con la banda. Piérdete’; O palabras al efecto. Había sido una agotadora semana y no me sentía bien. Me puse a llorar.
“Bill Graham acudió a mi llanto y me preguntó qué me pasaba y finalmente tuve que decirle lo que las muchachas me habían dicho mientras trataba de hacer mi trabajo. Más tarde, cuando todos estábamos reunidos en el camerino y las dos muchachas presentes, Bill Graham les dijo, “Nadie trata a la gente que trabaja conmigo de esa forma. Váyanse.” y tuvieron que irse.
“Unos años más tarde, Bill Graham, como otros en el mundo del rock ‘n’ roll, murió trágicamente, en un accidente de helicóptero, piloteado por el antes mencionado administrador de escena Steve Killer Kahn, otra buena persona.”
Yo estaba particularmente interesado en oír de algún encuentro que Maya hubiera tenido con Mick Jagger y los Rolling Stones. Maya me dijo que en su bajo nivel, no siempre tenía mucho contacto personal con tales ilustres figuras como los Rolling Stones. No obstante, ella tuvo dos experiencias con ellos.
“En una de sus visitas a Paris, los Rolling Stones quisieron tener a algunas coristas parisienses en escena con ellos para su número de apertura. Me dieron la tarea de encontrar a estas fascinantes criaturas. El presupuesto era de 250 francos por bailarina, nada de una gran suma. Busqué y me dijeron que por 250 francos podía tener a las bailarinas o a sus vestidos, pero no a ambas. No obstante perseveré y encontré, no a coristas ordinarias, sino a las bailarinas del Can-Can del Molino Rojo.
Pero la función no salió bien. Resultó que (he aquí un conocimiento secreto) cuando los Rolling Stones salen de gira llevan con ellos un escenario especial que está inclinado y tiene una superficie resbalosa para permitir a Mick Jagger realizar sus famosos movimientos.(Una vez el gran bailarín ruso de ballet Mikhail Baryshnikov comentó, ‘Hay dos grandes bailarines en el mundo, yo mismo y Mick Jagger.”)
Pero cuando las bailarinas de Can-Can intentaron bailar sobre esa superficie, fue un desastre, no pudieron mantener su paso y resbalaron y se deslizaron por todo el escenario, aun terminando sobre sus ‘partes traseras’, y el experimento con las coristas en escena no se volvió a repetir.
“Mi otra experiencia fue con el mismo Mick Jagger, la única vez que pude hablar con él personalmente. Los Rolling Stones estaban actuando por la noche en un estadio al aire libre en el Sur de Francia y Mick Jagger me dijo que quería un techo de luz sobre el estadio (al día siguiente)
“Averigüé que había una base aérea en las cercanías que poseía reflectores en extremo poderosos. Los reflectores que se usan para localizar aviones en la noche….. Comencé a negociar, Para obtener algunas de estas luces, pero al final sin resultado positivo, no había suficiente tiempo para permisos y autorizaciones. Tenía que ir y decirle a Mick Jagger que no podía tener su techo de luz.”
Así que Maya, una miembro Subud, le permitió a Mick Jagger experimentar una emoción humana que es toda muy comúnmente sentida por el resto de nosotros, pero que es probablemente raramente experimentada por Mick Jagger: Esa emoción humana conocida como desilusión.
Maya añade, “Podemos dejar la historia de mi terrible noche con Diana Ross y su grupo en el Lido para otra oportunidad….”
SUBUD VOICE…OCTUBRE 2011
Subud Voice es nuevamente gratis para el mundo. Ya no se necesitan los Nombres de Usuarios ni las Contraseñas… Si usted es suscriptor, por favor vea el editorial más abajo para más información…
Ya no estamos tomando suscripciones, pero damos la bienvenida a donaciones que pueden hacerse a través del botón de PAGOS, a la izquierda…
Esta pudiera llamarse la edición rock ‘n’ roll de Subud Voice porque no solo leemos cómo Peter Jenkins rechazó el contrato para administrar a los Rolling Stones…también oímos cómo Maya desilusionó a Mick Jagger…y nuestra presidente de SICA Latifah también tuvo su momento con Mick…y hay una revisión de la autobiografía, Vida, por “los mellizos” de Mick que puede contener algunas lecciones sobre “empresa”…y también…
Pero hay mucho más, por supuesto…no solo rock n roll…sino también oro sólido de las aventuras de Mansur en Kalimantán… y el relato de Olvia de la historia de YUM…reflexiones sobre Bapak por su doctor Rachman Mitchell…Leonard van Hien ha escrito una artículo en el cual dice algunas cosas que usualmente solo las dice en una charla intima al lado de una fogata…hay un informe del área devastada de Christchurch…hay una graciosa foto “su pie” de mi esposa…y etc., etc… Por favor pinche sobre los artículos que abajo se relacionan y disfrútelos…y por todos los medios, denos retroalimentación…díganos que piensa…si le gusta o no…Si lo aprueba o no… ¿Demasiado rock n roll?… ¿o un soplo de aire fresco?
SUBUD VOICE…OCTUBRE 2011
EDITORIAL… ¿Por qué hemos cambiado?
RETROALIMENTACIÓN Y AGRADECIMIENTO…
JENKINS Y LOS STONES…Peter Jenkins y los Rolling Stones xxx
S¡SERPIENTES VIVAS!.. Mansur Geiger en Kalimantán Segunda Parte
YUM EN JAVA…Olvia Reksodipoetro sobre la historia de YUM
AMANECER DE UNA NUEVA ERA…Rachman Mitchell sobre Bapak
FOTO FAVORITA…Un feliz accidente
LAS FINANZAS PARA INICIATIVAS SUBUD EN KALIMANTÁN…Por Leonard van Hien
CARTA DESDE CHRISTCHURCH…De Maynard MacDonald
DESILUCIONANDO A MICK JAGGER…Por Maya Korzybska
JAGGER Y SUBUD…Palabras finales de Ismana (should be latifah)
SOLSTICIO 2011…Poema por Sharifin Gardiner
CHARLAS DE BAPAK SOBRE TALENTO Y EMPRESA…
¿QUÉ ES SUBUD?
CHARLA DE BAPAK
ANUNCIOS Y NOTICIAS
CONTÁCTENOS
Desde esta edición, octubre 2011, Subud Voice regresa a ser gratis a todo el mundo.
¿Un poco chocante? Aquellos que ya se han suscrito pudieran muy bien pensar, “¡Pero yo pagué! ¿Por qué debo mantener a esos que ahora tienen libre acceso?”
Piensen en ello como una misión de apoyo a Subud, parte de la cual es estar disponibles para “toda la humanidad”. No hacer propaganda, no evangelizar, pero al menos hacer posible el que la gente nos encuentre.
Pero si algún suscriptor se siente maltratado, por favor comuníquense conmigo vía email, harrissmart@optusnet.com.au y le devolveré el dinero de la suscripción.
¿Por qué?
¿Por que nuevamente atrás? No logramos suficientes suscriptores. No hay suficiente gente interesada en pagar a fin de dar seguimiento a la evolución del desarrollo de Subud. No tiene sentido ninguno para nosotros el hacer todo el trabajo de producir Subud Voice para solo cerca de 100 personas. La pasada experiencia nos mostró que de ser gratis muchísima gente llega a SV (cerca de 10,000 mensuales).
Gracias a Dios, que la maravillosa Fundación Guerrand Hermes para la Paz acudió una vez más en nuestra ayuda, pues de no haber sido así no hubiéramos podido continuar de ninguna manera. Y gracias a ustedes, ese maravilloso grupo de gente que se suscribieron y que combinados con la Fundación nos permitirá continuar.
Nuevo Formato
Encontrarán que el Subud Voice de este mes tiene un nuevo y mucho mejor formato en línea. Mucha gente se ha quejado en relación al tamaño del PDF que hemos estado usando, en el sentido de que tarda mucho en descargarse, se descarga no muy bien etc., por lo que nuestro nuevo sistema resuelve todo eso. También facilita la lectura y la impresión de artículos de interés particular para ustedes en lugar de tener que imprimirlo todo y gastar su cartucho de color (¡otra queja frecuente!).
Las Charlas
Al ser gratis para el mundo eso significa que no podemos continuar publicando las charlas de Bapak ni de Ibu, ya que estas son “solo para miembros Subud”. Sabemos que en los viejos tiempos de la impresión a la gente siempre le gustaba recibir su charla en Subud Voice y solíamos ser un importante conducto para éstas.
Pero ya nunca más. Ahora hay muchas formas de acceder a la charlas. SPI imprime muchos volúmenes de ellas y regularmente las envía vía email, y también tenemos una Biblioteca Subud, un vasto tesoro de lo que creo son la casi totalidad de las charlas que se hayan dado. Nuevas charlas de Ibu salen vía email tan pronto están disponibles y frecuentemente lo están también en video a los pocos días de haberse dado (en la Biblioteca Subud www.subudlibrary.net).
Seleccionaremos una charla que quizás tenga alguna especial relevancia en relación a los artículos en la edición de SV. Habrán notado que en la edición de septiembre, cuando presentamos materiales sobre Sri Lanka publicamos una charla dada en Colombo, la capital de ese país.
En esta edición hay un poco de énfasis sobre el talento, por lo que escogimos una charla que toca el talento. Publicamos un breve extracto de la charla y les sugerimos ir a la Biblioteca Subud a leer el resto si así lo desean.
En esta Edición
Pudiéramos llamar a esta la edición “Rock and Roll” de Subud Voice ya que hay varios artículos que tocan la experiencia de miembros Subud en la industria de la música. Pero por supuesto, hay además mucho más… la maravillosa continuación de las entrevistas con Mansur Geiger sobre Kalimantán y de Olvia sobre YUM, por ejemplo, y otras demasiado numerosas para mencionarlas.
Con mucho amor
Harris Smart, Editor
Nos encantaría recibir su respuesta a Subud Voice.
Si hubiera cualquier artículo en esta u otra reciente edición que resuene con usted. ¿Hubo alguno en particular que lo entretuvo, lo informó o iluminó? ¿Hubo alguno que marcó una diferencia en su vida, trajo nuevas visiones o valiosas ideas y sentimientos? ¿Hubo alguno que lo llevó a reflexionar sobre aspectos de su propia vida?
Estamos interesados en construir una comunidad de almas de ideas afines, de gente que guste de comunicarse y compartir sobre sus experiencias, de experiencias espirituales internas y cómo juegan en sus vidas diarias; en su trabajo, sus relaciones, etc.
¿Aprueba usted la dirección general en la que marchamos de abrir Subud Voice más a la diversidad de experiencias en Subud y a la diversidad de experiencias en el mundo? ¿Encuentra usted extraño, raro o incluso desconcertante encontrar artículos sobre rock n roll en Subud Voice (completo con video clips)? ¿O entiende y aplaude una mayor apertura y variedad de experiencias? ¿Abre esto alguna ventana y deja entrar aire fresco?
¿O que piensa sobre el libro de Sudarto que obtuvo como regalo con la edición de septiembre? ¿Estaba lleno de cosas interesantes e iluminantes, tan relevantes como cuando las escribió hace 50 años? ¿Lo excitaron, abrieron su entendimiento, lo pusieron a pensar, o fue todo inútil?
Nota del traductor en español: El libro es algo amplio, y este traductor necesita tiempo para acometer ese trabajo extra. Espero Dios mediante tenerlo listo próximamente para ustedes, mis querido lectores de habla hispana.
Estamos tratando de reflexionar sobre la diversidad de Subud y de la vida. La edición de septiembre fue un verdadero “regreso a la fuente pura de Subud” con artículos sobre los recientes encuentros en Wisma Subud y Rungan Sari. La edición de octubre está más del otro lado de las cosas, la energía y el color de la vida externa. Pienso que estos son los polos entre los cuales todos nosotros oscilamos, la vida interna y la externa. La interacción entre la experiencia espiritual y la material.
La Misión de Subud Voice
Yo tomo muy en serio a Subud Voice. Realmente creo que tenemos un propósito y una misión.
Para mí, Subud Voice se basa en una charla que dio Bapak en 1984 que desde ese entonces se convirtió en una luz que guía mi vida. La gente siempre está diciendo ‘escucha las charlas de Bapak y ponle atención a lo que dice’, bueno, puedo haber fallado en el sentido de haber escuchado demasiadas de ellas (probablemente estaba dormido en ese tiempo) pero al menos oí una y he tratado de ponerla en práctica en mi vida.
Esto me lo tomé a pecho y logré no solo un libro sino varios desde ese entonces. No me engaño pensando que he producido el libro del que Bapak estaba hablando. Ese permanece como meta suprema. Pero como decimos en Australia, apunta a las estrellas y pudiera ser que pegues en la cerca trasera
Para mí Subud Voice es como un libro, un libro amplio, que se ha estado abriendo durante 25 años, con millones de palabras, un vasto compendio de experiencia Subud en todos los aspectos. En la charla que dio Bapak en marzo de 1984, en su casa, ofrecida a un algo pequeño grupo de gente que había estado asistiendo a reuniones en Wisma Subud, él dijo que alguien debería escribir un libro sobre Subud para el público general.
Está claro que él estaba hablando sobre un libro que se centre en las actividades visibles de los miembros Subud; empresas, bienestar social, cultura, etc. Él dijo que el libro debe mostrar “la prueba, la evidencia y la realidad” y que “Subud incluye en si mismo todo tipo de cosas”. En esta charla también habló en general sobre cómo SICA pudiera jugar una parte muy importante en atraer la gente a Subud.
Es este el espíritu en que estamos produciendo Subud Voice. No es un libro por supuesto, sino una publicación periódica; un libro en forma de serie, pero pensamos que se ajusta al mismo mensaje de Bapak. Por supuesto, que aun llega solo a la mayoría de los miembros Subud pero esperamos que gradualmente llegue también al público general.
He aquí una cita transcrita por Muchtar Martins de esa charla..
El mundo en la actualidad parece buscar una salida, una salida mediante la cual pueda ponerse un límite a las pasiones del hombre, a la expansión de las pasiones del hombre. Todos se hacen esta pregunta y buscan un camino en que pueda hacerse.
“Y tenemos un camino, un camino que puede aliviar a la gente de su ansiedad, de su depresión cuando evalúan el estado actual del mundo”. “El libro del cual está hablando Bapak es lo que está pasando ahora. Contiene pruebas, realidades, evidencia que demuestra la amplitud de la escala de Subud. Hay todo tipo de cosas en él. Es muy amplio y variado.”
“Es un libro sobre el camino que Subud ha desarrollado y lo que Subud es. Al hablar Bapak, veía láminas de este libro frente a él que desea transmitir a ustedes.”
“…el libro…abraza todos los aspectos de Subud…Es un libro que habla sobre la realidad. Describe lo que ha pasado, lo que está pasando y la dirección de las cosas que están realmente pasando…
“…contiene pruebas, realidades, evidencia que demuestra el campo o escala de Subud. Hay todo tipo de cosas en él. Es muy amplio y variado.
Con mis mejores deseos, y esperando oír de ustedes.
Harris Smart, Editor de Subud Voice
En general se desconoce que a Peter Jenkins, fundador del YES QUEST, se le ofreció una vez la posibilidad de administrar a los Rolling Stones. Esta es la historia.
Era al inicio de los sesenta, el amanecer del Cadencioso Londres, y Jenkins era un joven buscando su camino en el mundo, en busca de fama y fortuna en publicidad y promoción, alrededor del negocio del show y los medios.
Un día fue invitado a ir y mirar la decoración de un club llamado “LA ESCENA”, propiedad de su amigo y cliente, Ronan O’Rahilly, el hombre que comenzó la estación de radio pirata Radio Caroline.
El club estaba en un sótano y la decoración parecía diseñada para lograr el efecto de una cueva subterránea, un interior de roca falsa cubierta con papel de plata. Los cubículos donde la gente se sentaba a beber su café estaban hechos para que parecieran pequeñas cuevas.
“¿Qué piensas de mi club?” Preguntó Ronan.
“Se parece a la gruta de Santa.” dijo Jenkins.
Mientras Ronan digería este comentario, tratando de averiguar si era bueno o no, una figura grande y desordenada surgió de las sombras diciendo, ‘Oye baby, me gusta la forma en que piensas…podemos trabajar juntos.’
Este hombre era Giorgio Gomelsky. Tenía unos 30 años y era de buena presencia, ataviado en su moda oscura, arrugada e indiferente. Parecía como uno de los tres mosqueteros salido de la nada. Estaba rodeado de una nube de humo de los cigarrillos Gauloise que incesantemente fumaba y se mantenía echando las cenizas a su traje debido a que gestionaba ampliamente con sus manos.
Él y Jenkins se compenetraron instantáneamente y se fueron juntos a tomar un trago, dejando a Ronan contemplando su gruta. Ellos intercambiaron las historias de sus vidas. Giorgio era originariamente ruso, de Georgia, pero lo habían criado en una pequeña aldea en Italia. Había llegado a Inglaterra hacía unos diez años, lo que explicaba su algo errático inglés. Había sido editor de películas, pero ahora se estaba moviendo en la administración de grupos de rock y produciendo grabaciones.
Él tenía mucho entusiasmo en relación a uno de sus grupos en particular. “Va a ser el más grande de todo el mundo, baby,” se mantuvo diciendo.
El nombre de su grupo era Los Rolling Stones. Jenkins nunca había oído de ellos, sin embargo, le permitió a Giorgio convencerlo de ir con él a verlos actuar en su Club Crawdaddy en el Hotel Station en Richmond donde tocaban todos los domingos por la noche.
Cuando Jenkins llegó al hotel, Los Rolling Stones ya estaban tocando. Giorgio estaba en la puerta cobrando. “Dale baby. Entra,” Giorgio le rogó, y Jenkins entró.
Había unas veinte personas con apariencia de estar aburridas en el salón y este grupo de cinco hombres en la escena. Jenkins no recuerda exactamente que número estaban tocando. Era algún ritmo y algo como de blues, pudiera haber sido “I’m a King Bee, Baby” o “Walking the Dog” o “Little Red Rooster”. Jenkins captó la escena en un santiamén y salió.
“Bueno, ¿que piensas de ellos?” Preguntó Giorgio.
“Ya veo por qué te sientas afuera.” dijo Jenkins.
“No, baby, en serio. ¿No ves el potencial? Van a ser el grupo más grande del mundo.”
Y así fue, la audiencia creció y creció y el Club Crawdaddy de Giorgio se mudó al más amplio Club Atlético de Richmond, donde se formaba una larga cola antes de cada función.
Debido a que él y Giorgio se hicieron buenos amigos y trabajaron juntos por un número de años, tuvo que ver bastante con los Stones. Ellos tenían un apodo para él. Le llamaban ‘Scarlet’. ¿Por qué le llamaban “Sacarle”?, y si era algo bueno a o no, nunca lo supo.
***
Con todo este éxito era tiempo para que Giorgio firmara un contrato formal con su grupo. Por lo que un día Giorgio y Jenkins fueron al apartamento de los Trolling Sones en Edith Grove Fulham, contrato en mano. Giorgio notó un cubo plástico rojo en el umbral. Era su cubo plástico rojo que le había prestado a los Sones con carácter devolutivo, para que lo usaran cuando anduvieran pegando carteles anunciando sus próximas presentaciones.
El cubo estaba lleno de pegamento solidificado, encima del cual había crecido algo de moho, y otros objetos desagradables habían sido deliberadamente adicionados a la mezcla para crear la más tonta de las pócimas posibles.
Esta fue una terrible afrenta para la sensibilidad de Giorgio. “Estos idiotas”, protestó, “han estado cultivando algo en mi cubo plástico. No firmaré un contrato con estos idiotas”. Y giró sobre sus talones y se marchó.
Al ir hacia el auto de Giorgio, a éste le llegó un súbito pensamiento. “Jenkins”, dijo. “tu no tienes ningún grupo, ¿no es verdad?”
Era la pura y vergonzosa verdad. Jenkins no tenía grupo alguno. Ni uno solo. Él bajo su cabeza.
“¿Y los Sones, Jenkins? ¿Cuánto me darás por los Sones?”
Jenkins pensó rápidamente. El realmente debía tener un grupo. Todos los demás lo tenían. “Ok Giorgio, te daré doscientas libras.”
“Oooooh Jenkins. Ellos puede que sean idiotas, pero son buenos muchachos. Doscientas libras no es suficiente.”
Así que lo dejaron, y un par de meses más tarde Andrew Oldham logró el contrato. El resto es historia.
***
Jenkins finalmente emigró a Australia donde, en el momento que me contó esta historia, estaba viviendo en una colina en Dapto, cerca de Wollongong. Una vez me dijo que había tenido ciento veinte empleos en su vida y que lo habían despedido de sesenta. También pudo nombrar un número de otros trabajos para los cuales presentó solicitud no siendo aceptado y estos incluyen barredor de calles y conductor de tranvía.
Por otro lado, tuvo un número de muy buenos empleos. Fue administrador de Promociones con la organización de Rupert Murdoch y director de Publicidad para el Festival de Sídney, pero ahora se retiró de todo eso a su casa en la colina de Dapto con su esposa y tres hijos y un cuarto en camino. Se ha convertido en un estudiante de edad madura en la Universidad de Wollongong, justo en la punta de la sociedad post-industrial, un pionero en el campo de la educación/red de ocio, un vendimiador en el viñedo del impacto social de la nueva tecnología. En otras palabras, un sempiterno estudiante.
¿Sintió alguna vez una punzada de pena al leer en el periódico que Los Rolling Stones habían tenido ingresos brutos por otros $200 millones de su gira? ¿Que una buena tajada de ese dinero hubiera sido de él? ¿Alguna vez pensó si había tomada la decisión correcta?
Si le pesó, lo escondió bien. Alto en su colina sobre Wollongom, podía permitirse ser filósofo. En la tarde, cuando se ponía el sol detrás de la escarpa y los canguros saltaban a través de su jardín, podía reflexionar que, después de todo, el dinero no lo es todo. Rodeado de esposa e hijos, con cariño y hogar seguros, contento después de su día de honesto esfuerzo escribiendo ensayos, podía concluir que ciertamente su destino se había salvado por un pelo.
Piense en el verdadero infierno que pudo haber sido su vida, el inagotable tormento, el incesante conteo del dinero, las riñas, las agujas y el alcohol, los suicidios y las sobredosis, la interminable observación del grillo con Mick Jagger, la frenética actividad, el absoluto aburrimiento. El insoportable hastío y triturante esfuerzo de abrirse paso a través de las interminables colas de jadeantes fans. El estrés, la tensión, las tentaciones. Ah, no ciertamente se salvó por un pelo.
Giorgio continuó administrando otros grupos, incluyendo a los Yardbirds, y aun puede oírse su disco, “Still I’m Sad” con un tipo de canto gregoriano de fondo en una rica voz de bajo.
UNA NOTA DE PETER: 45 AÑOS DESPUÉS…
Hace alrededor de 45 años, Harris Smart me entrevistó sobre mi tiempo en la industria musical del Londres de los sesenta, y escribió varios artículos sobre mi experiencia con la radio pirata Sation, Caroline, Grabaciones Polydor y esta sobre los Stones. Dos de ellas se publicaron en la revista Billy Blue y compartimos el dinero.
Estos sucesos estaban todos pasando alrededor del tiempo en que me uní a Subud. En eso primeros días del latihan escasamente puedo recordar quién era yo o qué estaba arriba y qué abajo.
Poco después del episodio de los Stones, logré un lucrativo contrato de cinco años con Ronan O’Rahilly para dirigir ‘Caroline Promotions Pty Ltd’, el brazo mercantil de Radio Caroline. Pero luego de unos pocos meses era demasiado, por lo que conseguí un empleo barriendo hojas en los Jardines Kensington.
Giorgio se acercó un día por los Jardines y dijo. “Jenkins…tengo un trabajo para ti”.
Y dije, “Déjame aquí con las hojas, Giorgio. Soy feliz.”
Él dijo, “Te pagaré lo que quieras”. Así que dejé de barrer hojas para unirme a él en Publicidad Paragon, una compañía financiada por Polydor Records para promover sus productos, que incluía las etiquetas Track y Atlantic con Crema, Jimi Hendrix y Otis Redding. Luché para equilibrar la ronda inicial de purificación Subud y la vía rápida, pero la mayoría de los días regresaba a casa a las 2 pm, echado en el asiento trasero de un taxi.
“Jenkins fue uno de los más brillantes jóvenes en Londres,” le dijo Giorgio a un amigo unos años más tarde, “Y entonces se unió a Subud.”
Cuando recibí mi nombre Subud de Bapak, decidí cortar todos los contactos con mis viejos amigos y con mi vieja vida. No mucho tiempo más tarde, otra carta de Bapak me envió a Australia, donde durante siete años el único trabajo que podía soportar era limpiar, jardinería y trabajos muy básicos de administración.
Pero hace un par de años sentí la necesidad de hacer contacto nuevamente con Giorgio, luego de un intervalo de 38 años.
No fue muy difícil. Entré a Google y seguí su carrera en la industria musical desde Londres a Paris durante un número de años, y entonces Nueva York.
Fue muy agradable. Conversamos en línea y Giorgio, que había celebrado su cumpleaños setenta y cinco me sugirió escribir una memoria de esos días juntos, en forma de conversación por correo electrónico.
Escribí varios episodios y a Giorgio le encantaron. Había prometido hacer su contribución pronto, pero aun la estoy esperando.
La necesidad de contactar a Giorgio y el resultante intercambio fue extrañamente satisfactoria, trazando una línea debajo de una vida previa.
Una entrevista con Mansur Geiger por Harris Smart…
Harris: Hablaste sobre una experiencia con un pitón. ¿Y sobre encuentros con serpientes venenosas
Mansur: Uno de los peores fue en el Río Katingan que corre hacia el oeste del Río Kahayan, rio arriba, realmente donde nos dijo Bapak que viviéramos. Esta fue una de esas experiencias de latihan en la selva.
Salimos a trabajar a lo largo de un camino de selva, y llevábamos a un joven guía que era nuestra avanzada. Me había preguntado si ese era el camino y él se volvió y me llamó. Y al hacerlo, sin mirar adónde iba, pisó a esta enorme cobra rey.
Tenía cerca de cuatro metros de longitud y yo era el que más cerca estaba. Ese fue uno de esos momentos en que uno se paraliza. Lo he visto en el cine, pero esto era la vida real. La serpiente se levantó para atacar, y este era un minúsculo tío, la serpiente era literalmente mayor que él, y lo iba a atacar directamente. Él trataba de evitar el ataque con movimientos de tipo kung fu; todos ellos saben un tipo de arte marcial de defensa.
Así trataba de quitársela, y todos los demás salieron corriendo, pero entonces la serpiente miró a su alrededor y ahí estaba yo. Instintivamente comencé a correr, pero caí en un hoyo y me disloqué la espalda totalmente. No me podía mover. Y al caer pensé, ¡“Oh Dos mío, aquí está! ¡Muerto por una cobra rey! Con los ojos de mi mente, pude ver a esta cosa colmilluda venir mejilla a mejilla conmigo en los próximos cinco segundos.
Tenía un gran cuchillo que siempre suelo llevar para limpiar los caminos y cualquier otra cosa. Pensé, ¿quiero liarme brazo a brazo con este bicho? Y pensé, no tiene sentido, no voy a ganar. Así que me abandoné. La cosa llegó a mí y me besó en la nariz con su enorme, larga y oscilante lengua y me miró como si dijera, “OK. Si, no eres nada interesante.” Y se fue. Lo extraño fue que me sentí totalmente en calma a través de todo este encuentro.
Harris: Wow!
Mansur: Me llené de energía. Me las arreglé para pararme pero me di cuenta de que algo realmente le había pasado a mi espalda. Había cerca de cinco de nosotros que nos habíamos dispersado, nos reunimos de nuevo y caminamos hasta el rio a unos 50 metros de distancia donde encontré al joven guía en la orilla del rio. Estaba sentado con mucha calma y dijo, “He sido mordido”, y ahí estaban esas dos enormes marcas de perforación en su ingle.
Entonces lo realmente interesante que pasó fue que todos instantáneamente nos pusimos a orar. Y este pequeño estaba totalmente en calma. Y entonces mi guía original Pak Sumbin, desapareció en la selva y regresó unos dos minutos más tarde con un pedazo de madera que estaba rebosante de savia, recibe el nombre de pohon kupang. Así que tratamos de lavar la herida y luego frotarla con esta savia. No se podía cortar la herida, estaba justo en la ingle, y tampoco se podía aplicar un torniquete.
Halé a Pak Sumbin a un lado y le pregunté, “Bueno dime ¿cual es la historia? Y dijo, “Bueno, si él está consciente en 20 minutos, ese es un buen signo. Y si no está muerto en tres horas puede que se salve.” Estábamos a días de cualquier lugar. No teníamos medios para llamar a una gran compañía de helicópteros para apoyar la evacuación. Regresé con el chico y él dijo. “Si. Bueno no dejes que sea un fastidio para ustedes. Ustedes necesitan continuar con sus ocupaciones y yo me quedaré aquí y moriré.” Esta gente tiene una extraordinaria naturaleza de entrega.
Regresé con los otros y dije. “Escuchen, no soy capaz de observar a alguien morir de una mordida de cobra rey.” El veneno destruye el sistema nervioso y sencillamente te sofocas ya que los pulmones dejan de trabajar. “Así que me voy. Hagamos una camilla y regresemos con él al campamento, pongámoslo cómodo. Yo me voy a ausentar por tres horas. Ustedes saben mejor que yo que hacer con esto. Usen alguna de sus magias y remedios locales, muchachos, porque de seguro que no tengo ninguna.
Pero ese no es el fin de esa historia porque cuando armaron la camilla y lo pusieron en ella, y estábamos sacándolo, pasamos por esta enorme abrazadera de raíces, una de estos grandes árboles Baringin. La serpiente se había ido para allá. Y al caminar por allí la serpiente vino paradita y arremetiendo al mismo chico sobre la camilla.
Harris: ¿El mismo chico de nuevo?
Mansur: El mismo chico. No supe por qué no molestó a ningún otro, pero estaba justamente cabreada con ese chico. ¿Quizás porque él fue quien la pisó? Ellas deben tener algún tipo de primitiva memoria.
Un verdadero banco de memoria, “Eres el bicho que me pisó. No estoy interesada en ese grandón.” Las cobras se preocupan mucho por el uso de su veneno. Una cobra no tiene el veneno más mortífero, pero de seguro lo matará, tiene el mayor volumen, tiene suficiente para matar a 33 personas adultas. He hecho una pequeña investigación sobre serpientes a lo largo de los años.
Harris: ¿Pero, lo que quieres decir es que no le gusta malgastarlo?
Mansur: Si. Ellas cuidan de él. De todas formas continué con el trabajo, pero no podía pensar nada más excepto este chico muriendo, y ahí estaba este horrible día, preguntándome que estaba pasando. Regresé al campamento al final de la tarde y el chico estaba sentado, comiéndose un tazón de fideos. Tenía un pierna muy hinchada, y una gran sonrisa en su rostro y alguien dijo, “Oh, si, probablemente esté bien.”
Así que al siguiente día lo llevamos directo a encontrar un hospital, y me estaba dando cuenta de que algo estaba realmente mal con mi espalda. En el momento en que regresé a Yakarta ya estaba en una situación realmente mala, no me podía mover, y terminé teniendo un terrible problema en la espalda durante un año.
Harris: ¿Y el chico, sobrevivió?
Mansur: Si, él regresó cerca de dos meses más tarde y dijo, “Quiero volver a trabajar.” Y todos nos miramos y dijimos, “Bueno, OK.” Y regresó pero todos los días que caminábamos por un rio me daba cuenta de que si él iba al frente, encontrábamos una serpiente. Así que terminamos llamándolo Bait-Serpiente. “OK, Bait-Serpiente si vienes hoy con nosotros, vas al frente. Y te seguiremos detrás.” Finalmente encontramos otro trabajo para que él lo hiciera.
Pero el cierre de toda esa historia fue casi exactamente un año más tarde, a cerca de 200 metros de ese punto. Yo aun estaba con dolores en mi espalda aunque mucho mejor, a tal punto que podía arreglármelas para caminar. Así que una tarde estábamos fuera en la selva, mirando diferentes rocas. Y estaba yo escalando un acantilado realmente pendiente, y se estaba haciendo de noche
Y el campamento estaba justamente detrás de este acantilado. Había un miembro del grupo delante de mí que estaba cortando un sendero básico a través de la vegetación, que estaba formada por pequeños árboles de la selva. Yo estaba gateando por este gran pedazo de raíces. Me esforzaba por llegar a la cima del acantilado cuando allí, justo en mi cara estaba esta cobra lista para atacar.
Me tiré hacia atrás espontáneamente y debo haber caído un buen tramo. Estaba cayendo en el aire de espalda y pensando, “Oh Dios mío. Me voy a clavar en uno de los arbolitos”, porque los cortan con una punta real tipo arpón al final de los mismos.
Afortunadamente caí sobre mis dos pies y grité. “¡Serpiente!” Todos salieron disparados en distintas direcciones. Y este pequeño bicho de serpiente vino bajando de tres o cuatro metros encima del acantilado para cazarme.
Recibí una supe dosis de adrenalina y corrí colina arriba y gané a todos los Dayaks de la selva que estaban escapando de la serpiente. Exhausto, regresé al campamento dando tumbos, me lancé al rio, me limpié y me fui para la cama. Y entonces, a la mañana siguiente, me desperté durmiendo sobre un pequeño colchón y dije, “Oh, me siento algo realmente diferente. ¿Qué será?” Y era el dolor en mi espalda que había sido particularmente agudo; había desaparecido en la mañana.
Los Dayaks
Harris: ¡Qué asombroso!
Mansur: Si, todos los Dayaks estaban bromeando, ellos aman estos tipos de situaciones, “Oh, sabes, así que fue el pequeño hermano de la gran serpiente que vino a arreglarte.” Para ellos la vida está constantemente bajo riesgo y la forma en que la enfrentan es bromeando sobre las extraordinarias circunstancias bajo las cuales viven. Ellos son la gente más entretenida que he conocido.
Ellos aun no están perturbados por las fuerzas materiales queriendo nuevos teléfonos portátiles o TVs o cualquier otra cosa. Ellos simplemente aceptan totalmente su situación, “Esto es lo que tenemos, disfrutémoslo.”
Y solíamos divertirnos mientras trabajábamos duro y ellos realmente trabajan, y lo hacen muy bien. Muchas veces a lo largo de los años, la gente de diferentes compañías mineras me preguntaban. “¿Cómo haces para que esta gente trabaje? Para nosotros es una pesadilla. Nosotros simplemente no podemos mantenerlos allí. Ellos firman y cinco días más tarde desaparecen y se van para la casa.”
Y yo les decía. “Bueno, ¿tienen una clase típica de hombre blanco profesional, autoritario y programado con procedimientos y todo en el lugar?” Y por supuesto, la mayoría de ellos decía. “Si.” Y yo les decía. “Bueno, tienen que darse cuenta que esta gente nunca ha trabajado en esa forma.”
“¿Y creen ustedes que ellos simplemente acepten su autoridad, actuando como un gran jefe diciéndoles. ‘Escucha tú pequeño y tonto bicho. Agarra esto y súbelo hasta la cima o estás despedido.” y se sorprenden cuando dicen, “Bueno, magnífico. Adiós?”
Yo siempre me ponía al mismo nivel que ellos. No sé cómo aprendí el truco. Quiero decir que fue muy fácil porque viví en sus casas, comí su comida y viajé en sus canoas, ellos se convirtieron en mi equipo de exploración.
Así que todos estamos en las mismas condiciones y yo ciertamente nunca tuve el tipo de sistema de administración midiendo la entrada y la salida, sino que hemos administrado sobre esa base y ahora aquí estamos, queriendo comenzar de nuevo y no hemos tenido a nadie durante cuatro años a no ser a nuestro equipo central, pero todos están regresando y todos dispuestos a trabajar de nuevo, Estas son gente en blanco y negro. Ellos o te aman o te odian; no conocen nuestro mundo de compromisos.
Bapak me dijo una vez, “Lo importante con esta gente es que los alimentes y trates realmente bien y entonces harán cualquier cosa por ti.” Con esto quiero decir que todos nosotros aun tenemos que aprender y adaptarnos a ambos lados, y gradualmente por supuesto, los hemos llevado a la aceptación de regulaciones de seguridad, por ejemplo. Lo cierto es que al inicio ellos no querían usar ni calzado ni casco de seguridad.
Hemos introducido estas cosas gradualmente y ellos aprenden rápido. Pero de nuevo es simplemente la forma de tratarlos. Si les hablas no en forma autoritaria sino que realmente dices “por favor”, harán cualquier cosa por ti. Siempre acostumbro a decirle a estas compañías y a diferentes personas. “¿Alguna vez trató de usar ‘Por Favor’?”
Oh si, ellos lo dicen. “Pero eso es algo raro. Como el jefe de exploración, ¿por qué debo pedir a mis empleados con por favor?”
Y les dije. “Bueno, creo que encontrarán que lograrán un resultado mucho mejor.”
Los Muchachos del Club Kalimantán
Harris: Y de los primeros días de la minería siempre había un tipo informal de aspecto de bienestar social, ¿correcto? Siempre solías hacer cosas como ayudar en su educación, ¿cierto? O sea, no era como si hubiera un gran programa de enlace de la comunidad en el lugar sino que tú espontáneamente tratabas de ayudar.
Mansur: Esos primeros años en verdad fueron un gran dilema para mí, ser el primero en ir rio arriba. Fue como, “Oh-oh, aquí estoy Mr. Coca Cola.” Porque ellos comienzan pidiendo cosas como relojes, y solía pensar en eso; ¿qué realmente podemos hacer para realmente ayudar a esa gente a ir hacia un futuro que está destinado a llegar?
Lo que quiero decir es que habrá desarrollo se quiera o no. Francamente supe que ellos están mucho mejor con nosotros en Subud como la gente con una mayor visión y misión, la visión y misión de Bapak para Kalimantán, que con cualquier otro. Esa fue, para mí, la justificación para estar allí.
Pero entonces simplemente me vino, bien, lo más sencillo que podemos hacer es darles educación, porque me di cuenta de cuan increíblemente hábiles son, cuan no contaminada estaba su inteligencia. Puedes tomar a alguien que nunca haya visto una bomba de agua antes en su vida, y le dices. “Esto, esto y esto y comienzas así, luego haces esto.” Y responden algo así como, “Oh, Ok, está bien. “Son muy rápidos porque tienen instintos y lógica de supervivencia. Ellos son realmente gente de selva, constantemente viviendo al borde de la supervivencia.
Así que empezamos lo que llamamos el Club de los Chicos de Kalimantán, que fue inicialmente fundado por Murray y yo y otros que se nos unieron, tales como Michael y Mariam David, y Susila Dharma… Comenzamos dando becas y ahora eso ha sido absorbido por la Yayasan Tambuhak Sinta (YTS), la fundación que dirige Bardolf Paul, y creo que a lo largo de los años ayudamos a cerca de 150 chicos a través de los diferentes niveles de becas y educación superior.
Si, llegué a esa cosa singular. Lo único que podemos dar aquí es educación. Porque solo entonces ellos tendrán medios para realmente participar en cualquier cosa que se desarrolle. Y ser participantes reales y no solo observadores. Ellos tendrán los medios de hacerlo. Así que una cosa lleva a la otra y nosotros realmente establecemos los fundamentos. Comenzamos el Club de los Chicos de Kalimantán cerca de 1990, y entonces establecimos YTS en 1997. Y entonces en el 2002 nos las arreglamos para que Bardolf viniera. En el 2006 establecimos Bina Cita Utama que ahora escolariza a 100 niños y se ha convertido en algo grandemente apreciado y valorado por el pueblo y gobierno local, que ha hecho mucho por la imagen de Subud en Kalimantán Central. Más de 400 miembros Subud han apoyado financieramente a BCU durante los últimos 6 años y la han ayudado hasta cerca de un punto de equilibrio. Nuestro próximo proyecto es construir un campus que alojará a 350 estudiantes. Hamid da Silva ha donado 10 hectáreas de terreno para ayudar a materializar este proyecto.
Bardolf llegó con un nuevo enfoque y construyó YTS hasta lo que es hoy, reconocida internacionalmente por el gobierno local como un enfoque de desarrollo comunitario que es muy único. Que realmente produce éxitos reales mensurables, y todos en estos días están buscando resultados mensurables. YTS ha desarrollado colaboraciones y financiamiento con más de 20 agencias internacionales de ayuda que incluyen a UNDP, UNIDO, UNTAD, la Fundación Ford, AusAid del Gobierno Australiano y el Fondo Global para el Medio. YTS es hoy líder mundial en la reducción del uso del mercurio por los mineros locales. Freeport, que por supuesto, tiene problemas sociales con su mina en Papua, como todos en estos días reconocen cuan importantes son las relaciones comunitarias. El proyecto mineral financiará totalmente y apoyará todos nuestros programas comunitarios de YTS este año y ese financiamiento se incrementará dramáticamente paralelamente con el éxito de la exploración, en millones de dólares anualmente. Este es un plus para nosotros ya que YTS comprende la mayoría de nuestros objetivos de desarrollo social y nuestra visión.
Nuestros socios reconocen que este activo social es tan valioso como nuestra prospección mineral. Comenzamos realmente temprano sobre este aspecto de relaciones. Comenzó con mis primeros años yendo rio arriba en sus botes y canoas, comiendo sus alimentos y desarrollando una confianza y genuino respeto. Con esto quiero decir, estas personas aun me telefonean, y si sale la palabra estamos de nuevo en el trabajo, ellos estarán diciendo “Oh, ¿oímos que regresas a trabajar?” “Si.” “¿Qué puedo hacer?” Es la naturaleza básica humana de querer ser apreciado.
Un tío la pasada semana, que no había visto quizás en cuatro años, dijo, “Quiero ser un recogedor de rocas y vigilante.” Así, esta es un área en la que hemos estado empujando un poco con nuestros nuevos socios, porque normalmente no contratan a gente local directamente, usan a contratistas. Por lo que piensan, “¿Qué? ¿Has organizado a todos estos tipos? Normalmente ellos contratan con una compañía exterior para hacer el trabajo. Creemos que a la larga hay mayores beneficios entrenando a gente local para hacer el trabajo y beneficiar directamente el proyecto. Mi amigo que quería trabajar de vigilante está ahora en Yakarta entrenándose como asistente de laboratorio, por lo que puede ayudar en la preparación de todas las muestras de cilindros de roca que produciremos para el análisis. Al final del día, la gente que vive en regiones remotas y subdesarrolladas primeramente quiere la oportunidad de tener buenas fuentes de sustento, educación y servicios de salud. Lo que muchos grupos medioambientales y agencias no parecen darse cuenta en estos días es que si realmente suministras estas cosas, tienes una mucha mayor probabilidad de establecer una significativa conservación ambiental. Si la gente tuviera buenos medios de sustentación serían menos propensas a cortar árboles o a drenar ríos en busca de oro para alimentar a sus familias. Son estas las actividades que son muy destructivas al medio en lugares remotos.
En el artículo final de esta serie, Mansur habla sobre las perspectivas ahora que KGC se ha unido con Freeport
Olvia Reksodipoetro es la presidenta de Yayasan Usaha Mulia (YUM) uno de los proyectos sociales de Subud más antiguos, que trabajan en varias partes de Indonesia. Aquí está la segunda parte de su entrevista con Harris Smart…
Harris: En la última entrevista me contaste sobre los proyectos de YUM en Aceh y Kalimantán. ¿Pudiéramos retroceder ahora y hablar sobre cómo comenzó YUM y qué proyectos están haciendo en Java?
Olvia: Bueno, realmente YUM fue legalmente establecida en 1976. Había un sacerdote, el Padre Wilbert Verheyen, que estaba haciendo algún trabajo con la Hermana Rina Ruigrok y otro Ibrohim Wesells, todos de Holanda. Estaban haciendo trabajo social y entonces se hicieron miembros Subud. Por lo que Bapak recomendó el establecimiento de la Yayasan.
Harris: ¿Así que la semilla de YUM fueron estas tres personas?
Olvia: Si, y Sharifin Gardiner fue uno de los Directores y Murray Clapham el Tesorero durante un número de años. Así que fue una mezcla de indonesios y extranjeros residentes en Indonesia quienes la establecieron.
Y funcionó de forma excelente durante 10,15 años. He encontrado en viejos archivos que, por ejemplo, en 1985, tenían cinco clínicas. Estaban dando servicio a casi 100,000 pacientes al año. Igualmente estaban ayudando a más de 1,000 niños con becas. Estaban haciendo un trabajo fantástico.
Harris: ¿Aun funcionan algunos de los proyectos que YUM ha mantenido durante años? Había un hospital para tuberculosos, ¿cierto?
Olvia: Estaba en Cipanas en colinas a unas pocas horas conduciendo desde Yakarta que es aun un área con muy alta tuberculosis. Indonesia es el lugar más afectado por tuberculosis del mundo. Por lo que había una clínica en Cipanas, donde trataban a la gente, pero hubo que cerrarla porque había estado operando sin licencia y sin un médico. No tuvieron financiamiento. Por eso lo único que tenían era Aspirina, Panadol, esta clase de cosas. Y no se necesitó más porque ahora hay cuatro o cinco clínicas diferentes allí.
YUM también comenzó un orfanato en Cipanas conocido como La Aldea de los Niños. Lo que nos dimos cuenta cuando el hospital estaba operando fue que debido a que no todos sobrevivían, había muchos huérfanos. Y permaneció como orfanato hasta el pasado año, porque ahora el Ministerio de Asuntos Sociales, UNICEF y Salven a los Niños están todos diciendo que deberíamos cuidar de los niños, pero dentro de sus propias familias.
Se hizo una gran encuesta de 500 huérfanos y solo el 5% de los niños había perdido a ambos padres. Quizás otro 20 o 30% había perdido a un progenitor. Pero la gran mayoría que permanecía en esos llamados orfanatos eran niños que venían de familias muy pobres, que no podían enfrentar alimentarlos, mucho menos ponerlos en la escuela. Así tuvimos un número de estos durante años en el orfanato; eran los únicos que lograron una educación en esas familias.
Debido a este estudio UNICEF y Salven a los Niños y otras grandes organizaciones estaban diciendo. “cuiden a los niños en sus propios hogares”, ya no podemos encontrar financiamiento para mantener a 50 niños. Por lo que tuvimos que devolver la mayoría a sus familias, después de hablar con cada familia y con los mismos niños.
Al final solo nos quedaron ocho que en realidad no podían ser cuidados por sus familias y ya casi habían terminado sus estudios, o sea, que solo les faltaban unos pocos años. Pero los otros fueron devueltos a sus familias y el gobierno nos dio financiamiento para cuidar de éstos.
De hecho los fondos son directamente enviados a los niños; ellos tienen que abrir una cuenta especial, y el Ministerio de Salud nos ha prestado tres trabajadores sociales para visitar a los niños regularmente y hablar con sus familiares a fin de asegurar que los niños se mantengan en la escuela.
Harris: Y también hay entrenamiento vocacional, ¿no era en Cipanas?
Olvia: Si. Ahora hemos expandido mucho nuestras actividades en Cipanas. En lugar de ser un orfanato para solo 50 niños, ahora nuestra biblioteca está abierta y tenemos 1,000 visitantes mensuales, porque todos estos chicos del vecindario vienen. Ellos no tienen a donde ir. Así, tenemos un campo de juego. También tenemos un maestro que viene cada tarde para ayudarlos con sus tareas.
Aquellos que lo desean pueden aprender música y los domingos vienen a practicar aerobios. ¡Es tan atractivo! 50 pequeños vienen a hacer aerobios los domingos por la mañana. Y luego nos ayudan a limpiar el terreno, en caso de que hubiera papeles o botellas vacías. Y entonces, como recompensa, toman algo de leche. Recibimos leche gratis de la Nestlé.
Y también hemos establecido un centro de entrenamiento vocacional, porque como en cualquier lugar de Indonesia, es muy difícil para la gente joven encontrar trabajo aquí. Por lo que cuando terminan el bachillerato o la escuela técnica, necesitan añadir habilidades con objeto de tener una mejor oportunidad para encontrar empleo.
Por eso tenemos un número de clases de computación. Creo que son 16 cada mes para diferentes niveles; lo mismo para el inglés. También tenemos una clase de búsqueda de empleo y trabajamos con la Escuela de Hospitalidad y Turismo para mejorar el inglés de algunos de sus estudiantes, los preparamos para trabajar en el mundo.
Tenemos también una clase de costura, y el pasado año establecimos un taller de costura para suministrar empleo a mujeres locales, y ahora tenemos ordenes de la escuela Internacional, JIS, para hacer 700 carpetas de materiales reciclados. Así que le compramos el material reciclado a los carroñeros*, y entonces compramos máquinas de coser especiales, lo suficientemente fuertes para procesar estos materiales reciclados. Y así las damas están cociendo estas carpetas y haciendo bolsos y otros productos.
*Nota del traductor: he traducido literalmente el termino scavengers como carroñeros. Se refiere a esas personas que en nuestros países tercermundistas buscan su sustento diario en los vertederos de basura, buscando cartón madera, plásticos, metal, etc., todo lo que pueda servir o ser vendido. En mi país se les llama buzos.
Y tenemos una granja orgánica allí. Realmente se comenzó hace tres años. La idea fue que ya que teníamos más y más dificultades para encontrar financiamiento para el orfanato, debíamos cultivar nuestros propios vegetales, pero en realidad solo se hizo en una escala muy pequeña durante los dos primeros años. Fue solo a principios del pasado año con el nuevo administrador de proyecto que las cosas comenzaron realmente a desarrollarse. Tuvimos un excelente voluntario que nos ayudó y ahora esto está trabajando muy bien.
Cada dos semanas estamos invitados a vender nuestros vegetales a la Escuela Internacional. Ellos tienen un mercado agrario. Vendemos nuestros vegetales y además nuestros bolsos y todo lo que producimos, en la Escuela Internacional. Así que esto está funcionando muy bien.
Algo que debemos mencionar es que tenemos una muy buena relación con AUSAID, las ramas voluntarias de la agencia australiana de ayuda. Por lo que recibimos un buen número de voluntarios australianos por un año o más y en general ellos son en extremo útiles. Por eso solicitamos voluntarios para actividades específicas. El mes próximo recibiremos dos para Cipanas; uno para ayudarnos con la venta de nuestra producción orgánica, el otro para ayudarnos a transformar la biblioteca en un centro de información.
Otro problema importante aquí en Indonesia, es que el gobierno tiene programas para la gente pobre, pero nadie sabe cómo acceder a ellos. Así que como tenemos una buena red y buenas relaciones con las diferentes instituciones del gobierno en el área, lo que planeamos hacer es poner a la gente en contacto con estos programas. Ellos pueden conocer que programas están disponibles, y entonces ponemos a la gente en contacto con estas diferentes instituciones, a fin de que puedan acceder a sus programas.
Harris: También había un hospital de tuberculosis en Pamulang, ¿Cierto? ¿Aun está allí?
Olvia: No. Ese fue el terreno que vendimos, dos y media hectáreas que tenían montones de problemas. Si, tuvimos que venderlo. No hubo modo de restablecer el proyecto allí. Ha estado abandonado por unos 10 o 12 años.
Harris: ¿Hay muchos otros proyectos de los que no hemos hablado?
Olvia: Si, becas. También tenemos dos preescolares en Yakarta. De nuevo, estas no estaban funcionando adecuadamente en ese tiempo en que pasé a ser Presidente. No se podía confiar en el personal; estábamos alquilados.
Así que lo primero que hice fue cambiar el personal por otro que fuera confiable. Y debido a que estábamos alquilados siempre teníamos que encontrar financiamiento para eso y para pagar al personal. Y es frecuente el problema con los donantes que no entienden que no solo necesitamos equipamiento, edificio y muebles, sino que también necesitamos cubrir los costos de funcionamiento tales como el de personal. Y si no podemos encontrar financiamiento para los costos de funcionamiento, entonces el proyecto no puede continuar,
Y también esas preescolares estaban sirviendo a los hijos de los carroñeros en el área. Había tres vertederos en el área, pero entonces, en la enorme inundación de Yakarta del 2008, los carroñeros fueron desplazados. El terreno que estaban usando fue inundado totalmente y los propietarios decidieron recuperarlo y construir un supermercado. Así que ya no están allí y no estamos más en esa área.
Y debido a que tenemos tanta dificultad financiando los costos de funcionamiento, decidimos cerrar estos preescolares, pero continuamos ayudando a los niños a través de becas, para cubrir su educación, tanto como sea posible. Lo que esperamos es que una vez que un patrocinador comience a patrocinar a un niño, ese niño continuará siendo patrocinado hasta que termine sus estudios, porque es inútil ayudar a un niño durante uno, dos, tres años y entonces que no continúe, porque el niño no puede lograr trabajo alguno; no se puede hacer nada sin una educación adecuada.
Harris: ¿O sea, que tratan de ayudarlo hasta que termine el bachillerato?
Olvia: Si, al menos hasta el fin del bachillerato. Hay un número de grandes compañías hoy en día que ofrecen becas para la universidad para familias pobres. Y así, a través de la Fundación Muhammad Subuh (MSF), también logramos algún financiamiento para ayudar a algunos jóvenes a ir a la universidad. También esperamos que una vez que los niños que estamos patrocinando alcancen esa edad, podamos ayudarlos a conectarse con estas grandes compañías. Si son lo suficientemente brillantes para continuar en la universidad, entonces tienen la posibilidad de hacerlo.
Harris: ¿Mencionaste que hay actualmente problema para encontrar financiamiento?
Olvia: Si, bien, con todos los problemas en el mundo tales como la crisis financiera en los países desarrollados, es más difícil atraer financiamiento.
La semana pasada me estaba reuniendo con un donante australiano. A él le gustaría establecer un preescolar en Cipanas, porque hay una necesidad. No hay preescolar para la gente pobre en el área, y también porque el mismo tiene mucha dificultad para atraer financiamiento. Por lo que quiere como un proyecto bandera que pueda mostrar a potenciales donantes, sus amigos, OK, este es el tipo de proyecto que nuestra organización patrocina.
Harris: ¿Es el financiamiento de miembros Subud aun significativo?
Olvia: Si, es solo una pequeña porción del financiamiento que necesitamos, pero aun es muy útil. Pero debido a que hemos crecido mucho, nuestro presupuesto está en el rango de $400,000 al año. Así que lo que obtenemos a través de varias organizaciones Subud o individuales es quizás un quinto de eso.
Harris: O sea, aun significativo.
Olvia: Si, pero es por eso que constantemente necesitamos buscar afuera, en compañías y grandes organizaciones.
Harris: Si, mencionaste que ahora tienen un personal permanente de 26.
Olvia: Que está distribuido a través de todos los proyectos, pero además de estos 26 empleados permanentes, tenemos una media docena de maestros a tiempo parcial para los centros de entrenamiento vocacionales, y tenemos personal a tiempo parcial también aquí en Kalimantán trabajando en varios proyectos. Y tenemos los voluntarios australianos. Todos juntos suman 40 personas trabajando regularmente en nuestros varios proyectos, pero aun es insuficiente.
Para averiguar más sobre YUM y donar a sus programas vaya a www.
Rachman Mitchell escribe…
Vivimos tiempos extraordinarios con el ritmo de cambios, siempre acelerando, especialmente en el campo de las ciencias, la tecnología y las comunicaciones. Nuestras mentes están a veces abrumadas, y se hace más y más difícil estar conectado con el propio y Esencial Ser, y a través de él con Todo lo que existe o como alguien dijo, con Dios, Allah, Brahma o cualquier idioma que trate de expresar lo inexpresable.
Como adolescente y hombre joven, solo puedo recordar muy vagamente esa conexión, y digo vagamente porque casi la he perdido del todo y creído solo en mí mente consciente y razonante que eso no existía. Sin embargo, profundo dentro de mí, quizás en mi sentimiento interno subconsciente, estaba anhelando para que esa conexión se reavivara.
La llegada de Bapak a Coombe Springs en junio de 1957 me fue anunciada seis semanas antes por una experiencia que me despertó en medio de la noche, y que ahora reconozco como mi Apertura al Amor y Poder del Todopoderoso.
De repente estaba muy despierto y consciente de una bola de brillante luz sobre las puertas francesas frente a mí.
Primero se movió dentro de mi cabeza y luego llenó todo mi cuerpo. Estaba acompañada de una fantástica felicidad y de un sentimiento de estar en mi verdadero hogar.
Mi corazón se sintió expandiéndose, pero se sabía que no se podía expandir lo suficiente para contenerlo todo. Oí mi propia voz diciéndome que siguiera lo que el Hombre del Este tenía que traer. Unos días más tarde caminando por una senda me encontré saltando en el aire y diciendo “Eureka tengo un alma”.
Comencé a estar feliz. Una razón para ello fue la cura del dolor por la pérdida de mi padre hacía 11 años. Lo experimenté sentándose a mi lado compartiendo mi felicidad mientras viajaba en el metro londinense.
Que un ser humano pueda tener una serie de experiencias que incluye dormir escasamente durante 1000 días mientras se le enseña sobre la estructura del ser del Hombre, tenga una Ascensión y se le de la tarea de abrir a la Humanidad al Poder del Amor y Guía del Todopoderosos es ya muchas veces un milagro extraordinario. Que esta experiencia pueda pasarse a otros que lo necesiten, lo que llamamos Apertura (una palabra muy reveladora) es otro milagro extraordinario.
Sus esperanzas para nosotros fueron expresadas en unas simples palabras “Todo lo que necesitan hacer ahora es ponerlo en práctica” y “Todo lo que necesitan está ahí, desde la A hasta la Z” “El latihan es un continuo aprendizaje desde su Ser Interno”.
Confieso que ha habido muchas veces cuando siento que he desilusionado sus esperanzas para nosotros y para mí en particular por no ser lo suficientemente ejemplo de una persona verdaderamente Subud como para atraer a la gente al milagro del latihan. El pensamiento y las palabras siempre se interponen en el camino. Pero cuando este sentimiento llega a mí trato de sentir lo que puedo hacer para satisfacer la real necesidad de alguien, de alguna forma que esté dentro de mi capacidad.
Porque de cómo estaba yo en ese momento de mi vida y pienso que estaban muchos otros como yo, consideramos a Bapak como algo similar al regreso de Jesucristo, alguien que conoció y lo entendió todo y que tuvo el poder sobre sucesos, tal fue la maravillosa atmósfera de lo milagroso a nuestro alrededor. Ciertamente me sentía sobrecogido ante él. Él hacia todo lo posible para evitarlo, diciendo que él era solo un canal para el Poder del Todopoderoso.
Posteriormente, cuando pedía perdón al final del Ramadán y alguien decía que él no necesitaba pedirnos perdón, se ponía muy serio y decía que era un ser humano que cometía errores y nuevamente nos pedía perdón. Esto fue un gran consuelo para mí posteriormente. PERO lo que presenciamos en Coombe Springs fue un hombre que caminaba y hablaba como nadie que hayamos conocido.
Cuando caminaba había una visible sensación de Presencia y Conciencia de Si Mismo. Cuando hablaba sobre asuntos espirituales había una sensación como si estuviera hablando directamente de su experiencia en lugar de haberlo aprendido. Sus palabras tenían el profundo timbre de la verdad y de alguna forma me tranquilizaban al haber encontrado su lugar en mi sentimiento interno.
Era un gran contraste respecto a las palabras del altamente carismático e inteligente Mr. B que nos había mantenido sometidos durante los cinco años previos. Bapak estaba siempre presto a escuchar de nosotros cuál era o es la prueba de lo que ha sido el beneficio del latihan es nuestras vidas.
Trato de responder a esa pregunta ahora y diría que sé tengo el poder de escoger. De ser miserable y quejarme sobre lo que no tengo y esta lista es realmente muy pequeña, o de ser feliz y estar agradecido por lo que sí tengo y esta lista es muy grande y encima de ella está el latihan.
Pudiera continuar con las pruebas y me gusta que muchos aquí hayan tenido muchas pruebas. Necesitamos recordarlas en este día en que damos gracias al Todopoderoso por el Regalo de Bapak a este mundo y por la Apertura y el Contacto que trajo a nuestros propios Seres Internos.
FELIZ ACCIDENTE
Harris escribe…
Como tantas grandes fotos en la historia de la fotografía, esta fue un accidente feliz. Mi esposa estaba preparándose para tomar una foto del mar con su iphone pero en su lugar la tomó de su propio pie.
Serendipity, felices accidentes, juegan una parte importante en la vida. Mi esposa es de la isla de Sri Lanka que antes se llamó Serendipity.
Pero me gusta la foto, no solo a causa de la calidad de este accidente, sino también porque dice mucho de la vida. El mar y las rocas que abarcan el grueso de la foto parecen el hirviente y caótico remolino de la vida.
Y aparece un pequeño pie, aventurándose en el caos, como todos hacemos, como a todos se nos pide hacer.
Este misterioso caos, que nos lleva a hacer tantas preguntas. ¿Por qué estoy aquí? ¿Por qué soy de la forma que soy? ¿Puedo hacer algo? ¿Quién hizo todo esto? ¿Alguien hizo todo esto? ¿Qué se supone que haga a continuación?
Todo me lleva a desear poder escribir un sabio libro llamado Pasos sobre el misterio de la travesía de la vida, para poder usar esta foto como portada.
Las partes autobiográficas pudieran no ser de interés para muchos miembros, pero para aquellos que no conocen mis antecedentes creo que dejarlas fuera, dejaría a los lectores preguntándose que autoridad tengo para hacer las observaciones que están en el resto del articulo. No tengo objeción a que todo el artículo tenga un enlace con el sitio web de SESI.
FINANZAS PARA LAS INICIATIVAS SUBUD EN KALIMANTAN
Cuando vine por vez primera a Indonesia para el histórico Cuarto Congreso Mundial Subud en Wisma Subud, yo tenía veintiún años. Me había graduado de contador público en la Ciudad de Londres y, habiendo comenzado a trabajar a la edad de diecisiete en una firma de contadores de tamaño mediano, ya tenía sobre mis costillas cuatro años de experiencia como oficial de auditoría. Aunque este trabajo de oficina parecía mundano, me llevó a contactar de primera mano con gente que manejaba una amplia variedad de negocios. Tenía la libertad de hacer muchas preguntas y trataba de entender cómo funcionaban estos negocios, y a veces por qué fracasaban. Estaba en el equipo de auditoría de inter alia, un productor de ladrillos en Sussex, un fabricante de textiles en Glasgow, un importador de frutas cítricas en los muelles de Liverpool, restaurantes en Piccadilly, un importante desarrollador de bienes raíces en el centro de la ciudad, un negocio de administración de hoteles, un banco mercantil en la Ciudad de Londres y un negocio de programas de televisión de nivel mundial, cuyos locales de oficina en la calle Sloane del Oeste de la ciudad resultaron ser un frente para el comercio de armas del fundador de la SAS británica.
Al inicio de los setenta, me senté en el Comité Nacional Subud Británico como su tesorero y pude chequear los asuntos del Trust Subud de Bienestar Social. Cuatro años más tarde, en 1975, se me pidió tomar un permiso sin sueldo de mi oficina en Londres para venir a Yakarta por unas pocas semanas para ayudar a mejorar los sistemas internos de control en la PTS Widjojo cuando el Centro S Widjojo estaba en construcción. En el Congreso Mundial Subud de 1979 en Toronto fui designado para un comité consultivo para el Banco Susila Bakti. Basado en Singapur, volé a Yakarta los fines de semana a veces tanto como cincuenta veces al año, parando usualmente como huésped con Wayne Lerrigo, Sharif Horthy y Rashad Pollard.
Cinco años más tarde, en 1984, me pidieron unirme a un equipo encabezado por Lienhard Berger para revisar el Proyecto Amanecer que en esa época estaba involucrado con el diseño de planes para el redesarrollo del Puerto Darling en Sídney. Luego estuve viviendo seis meses en una cabina en el lugar de la construcción en Anugraha, cuidando del millón de dólares que Adán Albright generosamente entregó para asegurar que se les pagara a todos los contratistas de edificios. Posteriormente, luego de pasar tres años en Hong Kong, tuve un asiento como representante accionista para PTS Widjojo. El equipo de Lienhard entregó una compañía limpia a fines de 1996 solo para ver a la compañía caer en problemas creados por su nueva junta.
Fundé una compañía llamada Kalimantan Investment Corporation (“KIC”) con objeto de adquirir, por solo un dólar, un contrato de trabajo minero de Indonesia que una compañía australiana llamada Molopo deseaba vender. Esto permitió crear una estructura formal de inversión corporativa para aquellos miembros Subud cuyo dinero, que había sido originalmente enviado para comprar lotes de terreno en Tengkiling, lo habían desviado al proyecto de exploración minera. Otros en un círculo estrecho que deseaban arriesgar dinero fresco en la exploración también podían invertir en KIC acciones ordinarias. Esta fue la precursora de la actual compañía Kalimantan Gold Corporation (“KGC”), que esta listada públicamente tanto en las bolsas de Toronto como en la de Londres. Ni la KIC ni KGC han tenido deudas en los libros.
También he tenido asiento en las juntas de administración de la Fundación Yayasan Muhammad Subud y en la de fideicomisarios de su contraparte registrada en los Estados Unidos, la Fundación Muhammad Subuh. A continuación del fallecimiento de Bapak Subuh, sus herederos fundaron ellos mismos como propietarios, una pequeña compañía llamada PT Pancaran Cahaya Bahagia (“PT PCB”) establecida por Bapak Subuh, unos años antes de morir, con objeto de ser pionera en la participación de Subud en Kalimantán. La compañía tuvo el derecho sobre 600 hectáreas de tierra en Tengkiling, prometidas por el entonces Gobernador de Kalimantán Central a Bapak Subuh. También tenía un significativo número de acciones en el esfuerzo de exploración minera. Los herederos de Bapak donaron todas sus acciones en PT PB a la Yayasan Muhammad Subuh. Tengo la impresión que la mayoría de los miembros no están conscientes de lo que la familia de Bapak entregó gratuitamente a los intereses institucionales de Subud
Habiendo pasado dieciocho años como socio en una firma internacional de contaduría en Singapur, Hong Kong e Indonesia y otros diez años como presidente del país para una compañía listada públicamente con cerca de 130,000 empleados en Indonesia, involucrada en todo, desde ensamblaje de autos hasta plantaciones de aceite de palma, finanzas, supermercados, hoteles de lujo, minería de carbón, bancos y equipos pesados, tengo un razonable entendimiento de cómo operan los negocios globales en Asia, y en particular en Indonesia. Me he sentado en las juntas de la Cámara de Comercio Británico y de la Cámara de Comercio de Negocios Europeos y he sido invitado más de una vez al Palacio como portavoz con el fin de informar al Presidente de la República de las preocupaciones de los inversionistas extranjeros en anticipación de su asistencia a las reuniones del G20.
También he traído un grupo multidisciplinario de doce hombres para reunirse con el actual Gobernador de Kalimantán Central para discutir el establecimiento de una Autoridad Regional para el Desarrollo que coordine los planes de todas las provincias en Kalimantán. A solicitud del Gobernador la reunión se celebró en el Centro Muhammad Subuh en Rungan Sari. Esto fue un verdadero hito. Años antes, cuando no había nada que ver sino arena y arbustos, yo había asistido a la colocación de la primera piedra por Ibu Siti Rahayu en el lugar del Salón de Latihan en Rungan Sari. El lugar ha tenido una larga trayectoria desde entonces.
Hasta el presente se han invertido veinticinco millones de dólares por Kalimantán Gold Corporation en el esfuerzo de exploración minera. Aun hoy permanece como una empresa especulativa a la que solo le queda un año en su fase de exploración antes de que se le exija, bajo los términos de su contrato de trabajo, pasar a una fase de factibilidad. El reloj de “un año” comienza a correr tan pronto se reciba el largamente esperado permiso del Departamento de Silvicultura.
Separadamente, gracias a la iniciativa de dos miembros Subud, algo más de un millón de dólares se ha invertido privadamente en infraestructura básica y un pequeño hotel en Rungan Sari completo con piscina, cancha de tenis e instalaciones para reuniones. La comunidad Subud allá, hasta donde puedo ver, permanece como comunidad basada en la fe. Las casas son de buena calidad, el hotel y una bien dotada escuela administrada por Subud con noventa alumnos, hay poco más de importancia sobre lo cual hablar.
A diferencia de la situación de hace varios años cuando era difícil acceder a crédito en Indonesia, los bancos y otros compañías de servicios financieros compiten ahora fuertemente unos con otros para suministrar préstamos y otras formas de crédito a todo lo largo y ancho del archipiélago. Cualquier negocio que ande bien, especialmente los que sirven a una empresa conjunta minera en la cual haya invertido una minera importante, no debe tener dificultad para acceder a préstamos de capital de trabajo.
Cualquier negocio que no pueda acceder a crédito en la Indonesia de hoy es casi por definición un crédito de alto riesgo. Es importante para los miembros Subud en cualquier parte del mundo entender esto, especialmente si pretenden invertir en una compañía de servicios financieros administrada por Subud tal como la que recientemente el Consejo Mundial Subud ha alentado establecer. Cualquiera de esas compañías de servicios financieros debería, en mi opinión, pertenecer y funcionar solo por un pequeño círculo de gente experimentada que esté dispuesta a arriesgar su propio capital. No debe pertenecer a cientos de inversionistas sin experiencia.
Las normas de gobierno en Subud han estado, durante varios años hasta ahora, por debajo de lo que debieran estar. Por ejemplo, la Asociación Mundial Subud y la Fundación Muhammad Subuh han fracasado por muchos años en presentar sus finanzas auditadas dentro del tiempo límite especificado en sus respectivas constituciones. La responsabilidad de las organizaciones es un componente clave de la democracia. Sin competencia, la integridad está sobrevalorada.
Independientemente del aspecto de gobierno, no estoy convencido que haya actualmente suficiente experiencia en el Consejo Mundial Subud para actuar como freno efectivo al entusiasmo del Ejecutivo de la WSA. Esto hace necesario que los miembros Subud que no estén directamente involucrados con el Consejo Mundial Subud permanezcan vigilantes y hagan lo que sea necesario para proteger a los miembros Subud en todas partes de invertir en cualquier empresa solo porque parezca coincidir con el deseo general de estar involucrados con Kalimantán. Mi propio punto de vista es que por el momento invertir en Kalimantán sigue siendo una acción de alto riesgo y, como tal, no es algo que deba alentarse a cientos de pequeños y no preparados inversionistas. Ese lugar deben tomarlo unos pocos valientes y con bien abultados bolsillos que estén inclinados a asumir ese desafío.
En el transcurso de muchas décadas, los negocios se pueden desarrollar y reinventar ellos mismos. Por ejemplo, un buen día Kalimantan Gold Corporation pudiera, con una junta ampliada de directores, reestructurarse y proyectarse más allá de su actual y dedicado enfoque de exploración minera. Eso permitiría a la KGC convertirse en un vehículo para futuras inversiones en Kalimantán en un plano mucho más amplio. Como compañía pública listada se le exige que cumpla con las regulaciones de dos acreditadas bolsas de valores. Por lo tanto, es de esperar que las normas de gobierno sean mejores que lo que se ha experimentado en los últimos pocos años en PTS Widjojo.
Aun así, los informes de KGC deben leerse cuidadosamente. Usando la corriente dominante de los medios Subud, KGC ha recalcado consistentemente su compromiso con el trabajo comunitario. Sin embargo, a partir de un cuidadoso escrutinio de las últimas declaraciones provisionales está claro que se ha gastado más en los seis meses hasta el 30 de junio en opciones de acciones ejecutivas que lo que se ha gastado en el desarrollo comunitario en toda la historia del proyecto. Sin lugar a dudas esta es una verdad inconveniente. La remuneración desproporcionada es uno de los asuntos que hay que vigilar, especialmente en una comunidad tal como la que tenemos en Subud donde tanto trabajo básico se ha hecho sobre base voluntaria, sin pago.
Hay muchas razones por las que las empresas Subud en gran escala han fracasado. Para mí la que sobresale como la más obvia es que fueron derrotadas por la incapacidad para administrar las obligaciones de deuda. En algunos casos esto se debió a que los negocios estaban subcapitalizados y en consecuencia se apoyaron demasiado en préstamos bancarios, que al final no pudieron reembolsarse. En otros casos los términos de los préstamos suministrados por uno o dos miembros Subud fueron injustamente parcializados contra los accionistas a favor de los prestamistas. En efecto, los prestamistas se habían posicionado ellos mismos con ventajas personales a expensas del grueso de los inversionistas.
Mi visión es que durante los próximos muchos años por venir, las inversiones Subud en Kalimantán serán en su mayor parte fundamentalmente en la forma de acciones. De otra manera los esfuerzos seguirán estando a merced de los prestamistas.
LvH : Pamulang, Indonesia 5 de Septiembre 2011
Maynard MacDonald, Presidente de Subud Christchurch, envía esta carta, conmovedora e informativa. Incluye un informe sobre donaciones y gastos. Estamos muy agradecidos por el excelente informe de Maynard y por el flujo de donaciones para asistir a nuestras hermanas y hermanos en esta devastada ciudad, sede de nuestro no tan lejano Congreso Mundial. He aquí un extracto de su carta; el texto completo puede leerse escribiendo a wsa@subud.org.
Querido hermanos y hermanas.
Esta carta es para agradecerles su generoso apoyo e indicar cómo estamos ahora. Muchos de ustedes que vinieron al Congreso Mundial recordarán los maravillosos test y latihan en el centro de Convenciones con Ibu Rahayu. Esta semana oímos que el edificio tendrá que ser demolido, al igual que el Hotel Crowne Plaza donde se alojaron Ibu y su grupo. Esta pérdida es emblemática de nuestra situación. Sucede una y otra vez a lo largo de la ciudad, en la medida en que lo familiar, lo útil y lo bello se reduce a escombro.
Mirando hacia atrás, el primer gran sismo en septiembre provocó un daño terrible y cambió el paisaje de la ciudad para siempre. Hubo un sentimiento de que, sí, habíamos pasado por algo horrible, pero realmente, ya que el daño fue tan enorme, y las pérdidas de vida tan pequeñas, que tuvimos suerte… El tercer gran sismo en junio fue una feroz sacudida que echó a tierra más edificios y arruinó grandes áreas de los suburbios de Port Hills. En toda la ciudad, gran parte de lo que ya se había reparado tuvo que repararse de nuevo. Desde este punto de vista, para muchos de nosotros, la nueva situación se convirtió en una fatiga sin fin, y en la práctica en una real depresión
Tenemos que pelear contra esto. Y se está haciendo claro para nuestro Comité que nuestra mejor arma es alentar a los miembros a tomar un descanso. Con el dinero que nos han enviado apoyamos intervalos de respiro para que las familias salgan de la ciudad y escapen de las constantes réplicas, que escapen del miedo de que el próximo sea otro grande, de lograr un buen sueño nocturno, de ver otro paisaje con su propia dulzura intacta por la destrucción. Les damos las gracias sinceramente por esta práctica bendición.
Así que. ¿Cómo está el grupo?… Tengo una lista secreta de miembros activos. Para hacer mi lista, uno tiene que hacer cualquiera de las cosas siguientes: venir al latihan regularmente, contribuir con dinero al grupo, o venir a trabajar voluntario. Antes de los sismos (por mi admitido implacable estimado) teníamos 59 miembros activos. Actualmente hemos perdido 13 miembros y reducido nuestra membresía a solo 46 miembros activos. En otras palabras, los sismos nos costó la cuarta parte de nuestra membresía. Y, para ser franco, es muy difícil vivir aquí. Es espeluznante, caro y deprimente. Pero por muy incómodo que sea, somos testigos del Poder de Dios y seguiríamos aquí y no en otro lugar del mundo. Así que gracias por ayudarnos a resistir.
Latifah Taormina, Presidente de SICA, escribe…
Cuando decidimos mejorar la compañía allá por los años 60, la CBS iba a hacer un espectáculo de tipo hit parade, y nuestra compañía iba a ser su anfitriona. Nos enviaron al Reino Unido para hacer algunas bromas y también algunos shows de televisión para darnos importancia, a fin de garantizar que fuéramos los escogidos.
Nos divertimos mucho, nos alojaron en un buen lugar, y un chofer nos recogía todos los días para llevarnos a los estudios. Allí estuvimos en algunos espectáculos con los Moody Blues y otros. No puedo recordarlo todo.
Y entonces hicimos algunas sesiones con Mick Jagger y también con Janis Joplin. También hicimos algunas presentaciones a media noche en algunos teatros que le gustaban a los Beatles. También hicimos otros espectáculos de TV en los Estados Unidos; todo preparado para ser los anfitriones.
Y entonces alguien en la compañía hizo un estúpido comentario político en un espectáculo radial de media noche sobre el entonces Presidente Nixón, y boom, todo se nos cayó y no nos dieron el espectáculo. Pero tengo este pequeño recuerdo…
Solsticio 2011
El tranquilo punto del sol naciente del verano pleno
Trae la promesa de Gaia de buenas cosas por llegar.
Con calor y lluvia, las madurantes espigas del trigo
Asegura que al menos la mayoría de los británicos
tengan suficiente para comer.
Nuestros ancestros buscaron consuelo de sus miedos
Con rituales bárdicos de la Edad del Bronce y plegarias.
Aunque pudiéramos a ellos unirnos.
Nuestras cosechas están en los estantes de los supermercados,
Despachadas por aire desde Egipto, Kenya o Perú,
Cubiertas en plástico, rociadas, todas frescas y nuevas,
Empapadas con carcinógenos, emitiendo CO2,
Mientras las selvas arden y el hielo ártico se reduce
Seis mil millones de hambrientos humanos se tambalean
Y clamamos a los ángeles y a la Fuente
De toda la creación por perdón, con remordimiento.
Pudiera ser que termine el ciclo de la destrucción.
Quizás quede aun algo de tiempo para hacer enmiendas.
Quizás nuestras ansiosas esperanzas no sean vanas
Y a través del remolino una nueva era esté naciendo
Sharifin Gardiner
Debido a que Subud Voice está nuevamente totalmente disponible al público general, ya no publicamos las charlas de Bapak o Ibu en su totalidad, porque se siente que, generalmente hablando, estas son solo realmente comprensibles y valiosas para la gente que ya practica el latihan,
Bapak siempre insistió en que sus charlas son “explicaciones” para la gente que ya sigue el latihan. Una de sus frecuentemente repetidas máximas fue, “¡Primero la experiencia, luego las explicaciones!”.
El comparó el latihan con comerse un mango. No hay manera de que se pueda “explicar” el sabor de un mango a alguien que nunca lo haya probado. Primero usted tiene que experimentarlo por usted mismo, y luego puede hablar sobre ello.
Pero al mismo tiempo, breves citas de Bapak, el fundador de Subud, y de su hija, Ibu Rahayu, pueden ser frecuentemente comprendidas por cualquiera, y muchas contienen sabiduría y consejos afines a lo que se dice en religión u otra tradición espiritual.
Así que lo que haremos en Subud Voice de ahora en adelante será generalmente sugerir una breve cita de interés general. Los miembros Subud pueden ir entonces al sitio web de la biblioteca Subud www.subulibrary.net para leer la charla en su totalidad o descargarla.
Esta edición hace un poco de énfasis sobre el talento, por lo que estamos sugiriendo una charla dada por Bapak en Sídney, el 17 de mayo de 1982.
El contenido de esta charla es que hubo un tiempo cuando los miembros Subud estaban desarrollando empresas en Sídney, que recibió el nombre de Proyecto Amanecer que llevó al desarrollo del distrito de ocio y compras Darling Harbour. Durante esta charla Bapak testó a varias personas para los cargos de directores de este proyecto. La charla incluye este pasaje…
Las empresas de las cuales habló Bapak son muy diferentes de aquellas organizadas por quienes no conocen el significado del kejiwaan, quienes no reciben el latihan kejiwaan.
Las empresas llevadas a cabo por quienes han recibido el latihan kejiwaan de Subud son empresas donde oramos a Dios Todopoderoso para que en todas nuestras acciones y trabajo que hagamos, no estemos separados de la guía de Dios Todopoderoso.
Así que, para estar claros, mientras hacemos el trabajo de la empresa en la forma en que la gente trabaja normalmente, no nos separamos de nuestra adoración a Dios. Esta es una gracia y buena fortuna para nosotros, que mientras estamos cerca de Dios no nos olvidamos del mundo. Normalmente, desde hace mucho tiempo hasta ahora, hay mucha gente que practica algún tipo de camino espiritual, pero dejando a un lado las necesidades de sus vidas en este mundo. Esto realmente es incorrecto, pero correcto de acuerdo a la creencia de esos que así lo hacen
Código Número: 82 SYD 6. Sídney, 17 de mayo de 1982. Traducción provisional por Sharif Horthy
Para leer toda la charla vaya a la Biblioteca Subud www.subudlibrary.net
Por favor, tenga en cuenta que esta charla es Copyright © 2010 de la Asociación Mundial Subud. Todos los derechos reservados. Esta charla fue dada para la gente que practica el ejercicio espiritual conocido como el Latihan de Subud. Su lectura no se recomienda para quienes no practican este ejercicio, ya que podría malinterpretarse.
Esta revista es producida por miembros del movimiento espiritual conocido como Subud. Recientemente la revista pasó a estar disponible gratis y en línea para el público general tanto como para los miembros Subud.
Debido a que es probable que haya nuevos lectores no familiarizados con Subud, parece buena idea el hacerles llegar unas pocas palabras de explicación sobre el movimiento.
Subud es un movimiento espiritual originado en Indonesia en la década de los años 20 del pasado siglo, pasando a Occidente en 1957, primero a Inglaterra y luego alrededor del mundo. Siempre ha permanecido muy pequeño y discreto, con quizás solo alrededor de 15-20,000 miembros activos en todo el mundo, aunque está representado en cerca de 80 países.
La experiencia espiritual central en Subud recibe el nombre de El Latihan. “Latihan” es una palabra común indonesia que simplemente significa ejercicio o entrenamiento. Latihan resume la frase indonesia “latihan kejiwaan” que significa ejercicio espiritual.
Aunque se originó en Indonesia, y aunque su fundador era musulmán, Subud no es ni indonesio ni islámico. A cada cual en Subud se le alienta a seguir su propia nacionalidad y creencias. Subud no es un sistema de creencias sino una experiencia disponible para cualquiera, independientemente de raza o religión. No contiene cultura o religión particular alguna
A los miembros Subud se les alienta a estar activos en el mundo y a esforzarse para dar forma a lo que han recibido en el latihan. Las actividades incluyen establecimiento de negocios y proyectos humanitarios y culturales. Hay una organización Subud internacional y democrática, La Asociación Mundial Subud (WSA) que une las varias organizaciones nacionales en Subud, las cuales se reúnen en los Congresos Mundiales que se celebran usualmente cada cuatro años. Un cuerpo más compacto, el Consejo Mundial Subud (WSC), atiende los asuntos de Subud entre Congresos.
Otras organizaciones importantes en Subud son Susila Dharma International (SDI) que coordina los proyectos de beneficio social de los miembros Subud; la Fundación Muhammad Subuh (MSF) que financia una variedad de proyectos Subud; Servicios Subud Internacionales de Negocios (SESI) que apoya el trabajo de empresarios Subud; y La Asociación Internacional Subud de la Juventud (SYAI) que trabaja con los jóvenes miembros Subud.
Este es un muy breve esquema de Subud. Aquellos que deseen una explicación más detallada deben ir a www.whatissubud.org. Hay un enlace a éste a mano izquierda de nuestra página de inicio. También hay enlaces al sitio web de las varias organizaciones arriba mencionadas, que también incluyen explicaciones de Subud. Ver por ejemplo el sitio web oficial de la WSA, www.subud.com.
Si alguien quisiera hacer contacto con un grupo Subud cerca, deben chequear el directorio telefónico para ver si hay un grupo en su localidad. O deben ir al sitio web www.subud.com donde encontrarán información de la WSA y de los varios cuerpos nacionales.
NEUROTECH
Y otros cuentos por Marcus Bolt – ISBN:978-0-9535766-3-0
Precio £10
más franqueo
desde www.lulu.com
www.amazon.co.uk
www.subudbooks.com
25 historias cortas explorando la naturaleza de la ‘vida, el universo y todo’. ¿Por quéé estamos aquí? ¿Qué es la conciencia? ¿Hay otros seres inteligentes allá afuera? Si estás interesado en hacer esas preguntas, disfrutarás esta colección de reflexiones, ideas y teorías, que reflejan el interés de toda la vida del autor en metafísica; el lugar donde la neurociencia, la astrofísica y la mecánica cuántica se superponen con el misticismo, la psicoterapia y la espiritualidad.
————————————————————————————————————————————–
LIBROS Y GRABACIONES DE HARRIS SMART
LIBROS
Dieciséis pasos
Historias de Vida Subud. $25
Stella (con Stella Duigan)
Sí los 16 Pasos es una compilación de “Cuentos”, Stella
es una novela que narra la recuperación
de una mujer a través del latihan, de una
severa violación en su niñez. $25
El Destino
Tres historias de vida Subud. $15
Tom Bass el Fabricante de Totem (con Tom Bass)
Historia de la Vida del más importante
escultor australiano del siglo 20 y un
profundo hombre espiritual. $ 30
Oraciones Ocasionales
Meditaciones sobre la Vida por Tom Bass. $20
Contacte a: harrissmart@optusnet.com.au
DVD
El hombre y Su Misión
60 minutos en un DVD multilenguaje narrando la historia de
la vida de Muhamad Subuh y el desarrollo del Subud durante 1901 -2001. En Inglés,
Ruso, Francés e Indonesio. $30.
Contacte a: harrissmart@optusnet.com.au
MÚSICA
Mañana Preciosa
compilación de canciones originales en rock, blues, jazz y música
evangélica por la Act Naturally Band. $12.97
Oiga Muestras y canciones bajadas de
www.cdbaby.com/cd/actnaturally
Subud Voice se publica mensualmente y la edición inglesa se emite el día primero de cada mes en www.subudvoice.net. Una edición facsímil en español aparece un poco más tarde en el mismo sitio web.
PRESENTACIONES
Envíen artículos, fotos, dibujos etc. a Harris Smart, editor de Subud Voice, correo electrónico: editor@subudvoice.net Tel: + 61 3 9511812
Se invita el envío de presentaciones relacionadas con la vida Subud o que sean de miembros Subud. No podemos garantizar cuando una presentación pueda publicarse. Se dará preferencia a los artículos de unas 2000 palabras o menos, acompañados de una foto, bien escritos en inglés y que trate de actividades de miembros Subud, o que exprese la perspectiva de un miembro Subud sobre un asunto.
Los artículos deben estar escritos de forma que sean inteligibles e interesantes, tanto para los miembros Subud como para el público general. A veces esto significa aportar una introducción explicativa o notas de lectores no-Subud. Los artículos y las fotos deben ser enviados electrónicamente mediante correo electrónico.
No hay pago por lo que se recibe. En general no se introducirá la correspondencia sobre los artículos. Las presentaciones a Subud Voice pueden ser editadas por una variedad de razones, incluyendo la necesidad de reducirlas o de mejorar la expresión. Si usted no quiere que su presentación sea editada de ninguna forma, por favor, márquelo claramente NO EDITARSE.
Las opiniones expresadas en los diferentes artículos son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no pueden verse como representando la opinión de los editores o de la Asociación Mundial Subud.
ANUNCIOS
Clasificados: 50 centavos la palabra. Cargo mínimo AUD$15.00. Ritmo de presentación a solicitud. (Países en desarrollo – sin cargo)
EQUIPO DE SUBUD VOICE
Harris Smart: Editor y Administrador de Negocios
Ilaina Lennard: Fundadora & Editora de Apoyo
Marcus Bolt: Diseño y Maquetación
Kitka Hiltula: Webmaster
El nombre Subud ® y el Símbolo de los siete círculos son marcas registradas de la Asociación Mundial Subud.
Bienvenido a Subud Voice en su nuevo formato que hace que esta revista sea mucho más agradable…no más descargas de problemáticos pdf…el acceso a los artículos está justo aquí en la página de inicio en la lista debajo…
Esta edición contiene algunos buenos y sólidos artículos… está la primera de la serie de tres partes de la entrevista con Mansur Geiger sobre su increíble aventura buscando oro en Kalimantán…está la primera de la serie de dos partes de Olivia Reksodipoetro contándonos la historia de YUM en Indonesia, uno de nuestros esfuerzos de bienestar social más exitosos y sostenidos…esta edición también se centra en Sri Lanka…uno de los más viejos países en Subud del cual oímos muy poco…esperamos que lea y disfrute…
Los lectores de la edición de septiembre en inglés también tuvieron dos regalos… Todo un libro electrónico, LAS EXPERIENCIAS DE MAS SUDARTO… estos extremadamente interesantes y valiosos escritos, publicados originalmente en Pewarta, han estado agotados durante muchos años… y PROFUNDO Y ESTRECHO…memorias de Mas Sudarto por Harris Smart e Ilaine Lennard, incluye hasta donde sabemos, la única entrevista conducida con Sudarto sobre su vida…nuestra unidad cubana de traducción está trabajando fuertemente estos dos artículos mientras hablo y esperamos ofrecerlos a ustedes en los próximos meses…
Tal como se anunció el 19 de abril del 2011, Kalimantán Gold Limited (la “Compañía”) entró en acuerdo de asociación con una subsidiaria total de Freeport-McMoRan Exploration Corporation en relación al Contrato de Trabajo de la Compañía KSK para el proyecto de cobre en Kalimantán, Indonesia.
La compañía es operadora y Freeport está financiando la asociación con KSK.
Se han completado extensas preparaciones a fin de comenzar a perforar una vez que se emitan los necesarios permisos forestales. La compañía ha entregado toda la documentación requerida para solicitar estos permisos, que se espera sean pronto emitidos.
La Compañía intenta comenzar el programa con perforaciones poco profundas y profundas en Beruang. Las operaciones de campo y la movilización de las plataformas de perforación comenzarán tan pronto se emitan los permisos forestales.
PT Indobara Pratama (“PT IBP”)
Los Directores han estado revisando la asignación de los recursos, dando seguimiento a la recientemente anunciada asociación en sus prospectos de cobre y oro.
Como los accionistas estarán conscientes, la Compañía estaba actuando como agente vendedor para los accionistas de IBP. A pesar de acercarnos a numerosos grupos y entrar en negociaciones detalladas con un gran número de compradores potenciales durante los últimos dos años, no ha sido posible concluir una venta de PT IBP en términos satisfactorios a sus propietarios.
En vista de ello, los Directores han decidido concentrar sus muy necesarios recursos en los prospectos de cobre y oro. La compañía continuará buscando, evaluando e identificando nuevas oportunidades de carbón como y cuando surjan.
Sobre Kalimantán Oro
Kalimantan Gold Corporation Limited es una joven compañía de exploración listada tanto en la TSX Venture Exchange de Canadá como en AIM en Londres.
La compañía tiene dos proyectos de exploración en Kalimantán: el proyecto de oro Jelai epithermal en Kalimantán Oriental (que está en opción con la Tigers Realm Minerals) y el Contrato de Trabajo de la KSK en Kalimantán Central con prospectos múltiples de cobre porfídico y oro (que está en opción con Freeport)
Para más información por favor visite www.kalimantan.com o contacte a
Faldi Ismail
Vicepresidente y Gerente General, de Kalimantán Oro
Móvil: +61 (0) 423 206 324
Correo electrónico: faldi.ismail@kalimantan.com
Gerald Cheyne
Director de Desarrollo Corporativo
Teléfono: +44 (0) 2077311806
Móvil: +44 (0) 7717473168 Correo electrónico: gerald.cheyne@kalimantan.com
PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA CON OLVIA REKSODIPOETRO
Olvia Reksodipoetro es la presidenta de Yayasan Usaha Mulia (YUM), una fundación en Indonesia que incluye muchos proyectos socuales. Es uno de los esfuerzos humanitarios de Subud, más antiguos y exitosos. En la Primera Parte de esta serie de dos, Olvia habla sobre el trabajo de YUM en el área de Aceh en Sumatra golpeada por el tsunami y de los proyectos de YUM en Kalimatán Central, Borneo…
Olvia: Vine a Indonesia en 1974. Antes de eso viví la mayor parte del tiempo en París. Trabajé en París durante diez años, principalmente en el mundo de la moda. Y cuando llegué a Indonesia pensé estarme solo dos meses en Wisma Subud pero entonces, en unos diez días logré un trabajo para la ONU. Así que trabajé para la ONU por cinco años, y entonces, después de eso en el sector privado. Mientras estaba trabajando para la ONU conocí a mi esposo y en 1998 establecí mi propia compañía.
Harris: ¿Qué estaba haciendo la compañía?
Olvia: Consultando. Estábamos haciendo muchos proyectos legales para el Banco Mundial, también para el FMI, haciendo investigación y entrenamiento. También estábamos haciendo muchas traducciones para la UNICEF. Entonces mi esposo fue enviado a Noruega como embajador, y cerré la compañía. Me sentí mucho más interesada en el trabajo social. Ya había hecho alguno mientras trabajaba con la ONU. Y debido a que mi salario ya no era realmente necesario después de Noruega, decidí cerrar la compañía y concentrarme en el trabajo social. Y cerca de dos meses después de regresar de Noruega me pidieron fuera la Presidente de YUM. En ese momento YUM necesitaba de mucha ayuda, así que era muy desafiante.
Harris: ¿En qué año fue eso?
Olvia: 2005. Y fue muy desafiante, pero afortunadamente había un buen equipo. Me dieron carta blanca para seleccionar al resto de los miembros de la junta. Y también un amigo me preguntó. “¿Cuánto necesitas para poner a YUM a tus pies?” y así pude contratar a un contador y a un Director Ejecutivo y comprar dos computadoras. Nosotros pudimos de inmediato auditar nuestra contabilidad, y tuve que cerrar varios proyectos. Por ejemplo, dos de nuestras clínicas estaban operando sin licencia y sin médico.
Cuando me hice cargo, lo principal para mí fue establecer una sólida organización, con prácticas sólidas, y contacté a la Fundación Ford, porque había oído que ellos ayudaron a las ONGs a ser responsables y transparentes. Así que los contacté y ellos nos remitieron a otra organización, que está totalmente financiada por George Soros, la Fundación de la Sociedad Abierta. Y ellos nos ayudaron.
Trabajamos con ellos durante dos días para valorar todos los aspectos de la organización que necesitaban mejorarse, y eran todos, cada aspecto.La único que estaba claro era nuestra misión y visión, para ayudar a los pobres de todas las maneras posibles, sin distinción de género, religión o etnia.Y a partir de eso hemos tenido una guía de trabajo de lo que se necesitaba para que la organización tuviera una sólida base. Así que trabajamos en eso y ahora está todo en orden. Pero había un montón de trabajo que hacer para llegar a ese punto. Y también, por supuesto, alquilar nuevo personal que pudiera manejar adecuadamente la contabilidad y adecuadamente el resto de las cosas.
Harris: ¿Cómo comenzó el trabajo en Aceh?
Olvia: A través de Murray Clapham, fuimos contactados por una muy grande organización japonesa, el Consejo Nacional de Japón para el Bienestar Social. Ellos tenían mucho dinero para los países que habían sido afectados por el tsunami, y querían un Proyecto en Aceh.
Por lo que el Director nos pagó una visita, y luego fue a Aceh, y cuando regresó dijo, “Comienzas el mes próximo a construir un centro comunitario y te estamos enviando enseguida 7 millones de Yen y de esos 1 millón serán para la propia YUM, para su oficina central.”
El proyecto era por cinco años, y luego del primer año algunos funcionarios de alto nivel vinieron a chequear que estaba pasando, y se quedaron tan complacidos que doblaron el presupuesto. Y así este proyecto continuó por otros cinco años, y solo se cerró el pasado año. Los últimos tres años se usaron realmente para entrenar a la gente local para asumir lo que estabamos haciendo. Al principio estábamos rentando una de las pocas casas que allí habían quedado en pie, pero el año anterior al cierre, construimos un centro comunitario que fue entregado a la comunidad.
Harris: ¿Qué tipo de servicios pudieron suministrar?
Olvia: Alivio de trauma en diferentes formas. Para los niños a través del deporte, actividades de dibujo, fisioterapia. También microcrédito para gente que lo ha perdido todo pero tiene la experiencia de haber tenido un pequeño negocio. Y el otorgamiento de becas para los niños. También abrimos una pequeña biblioteca, un centro de cuidado para niños pequeños, para que las madres tengan tiempo de ganar dinero o tener otras actividades. E igualmente el entrenamiento de otros trabajadores sociales.
El administrador del proyecto era muy bueno en trabajo en redes, por lo que también logramos proyectos con ILO. Este fue realmente un proyecto muy bueno, y querían que nos quedáramos, pero no había más financiamiento. Sin embargo, han sido unos muy randes cicno años.
El Consejo Nacional de Japón para el Bienestar Social, que es una organización paragua, emplea a millón y medio de personas, y normalmente no hacen proyectos fuera de Japón. Pero en ese momento del tsunami tenían 4,500 hogares de retiro y el Director me dijo que ellos reciben mucho dinero de la gente que se encuentra en esos hogares de retiro, algunos de ellos muy ricos. Por lo que tenían mucho dinero para asistir proyectos en los países más afectados por el tsunami del 2004.
Así, cuando fui con el Director a la inauguración del centro comunitario que construimos, el que ellos estaban dejando como legado, hablé con él sobre Kalimantán, y dijo que tendría un poco de financiamiento para nosotros.
Él estuvo particularmente interesado en mantener viva la cultura local. Y fue por eso que discutimos con él esta idea de hacer libros para niños con historias Dayak locales, que trataran con la cultura local. Y estoy tan contento por estar cooperando con ustedes y la escuela BCU en esto.
Y además de ese proyecto, a través de algún milagro también logramos un proyecto grande de Barclays Capital, para Kalimantán, donde ahora asistimos a escuelas locales. Hemos hecho una encuesta y el 40% de los niños no podían comprar los libros de la escuela, que es un problema importante, porque no pueden hacer la tarea sin esos libros. Otro problema es que los maestros no tenían material de referencia. Parte del financiamiento también era para BCU, para entrenar a los maestros locales, y para nosotros, para establecer una biblioteca para niños en el área. Y esto ha estado funcionando durante tres años.
También comenzamos un telecentro con su financiamiento, dodne pudimos entrenara la gente joven en cómo usar las computadoras. Y ahora que tenemos al fin un buen acceso a internet, ellos también aprenden cómo usar Internet para el trabajo y la investigación en la escuela. Y en este momento también tenemos 100 niños que vienen para recibir lecciones de inglés en la biblioteca. Ellos tienen un muy fuerte deseo de aprender y mejorar su inglés.
Y además de eso unos amigos en Alemania nos preguntaron si estábamos interesados en solicitar ayuda al gobierno alemán para un proyecto. Un problema clave en Kalimantán era la malaria. Trabajamos con nuestros amigos alemanes durante dos años en el propósito de atender el prolema de la malaria y ahora estamos en nuetsro último año de ese proyecto. Esto también estuvo muy bien.
Seguimos la implementación de la guía del Fondo Global y el Ministerio de Salud. Y mientras que hubo más de 900 personas que dieron positivo a la malaria hace dos años, ahora cada mes los registros de la clínica local de salud
muestran que solo una o dos personas están infestadas y normalmente es gente que fue a la selva, fuera del área que estábanos serviciando.
Harris: ¿Es acaso cómo un programa de erradicación, cuando tratas de erradicar los mosquitos?
Olvia: Si. Es realmente un programa detallado; la distribución de los mosquiteros fue uno de los componentes claves, porque usamos el tipo que se impregna con un quimical que mata a los mosquitos instantáneamente, aun en un radio de unos 100 metros.
Harris: ¿De verdad? Es muy poderoso
Olvia: Si, muy poderoso, es de Japón y otra marca que usamos es de Alemania.
También rociamos las casas porque para la malaria se necesita rociar dos veces al año. Se rocian las paredes con larvicida, donde las larvas son pegajosas, y también mata las larvas en todas las lagunas del área. E hicimos un buen trabajo en educación sanitaria, porque la gente no sabía que era la malaria la que los estaba efectando. Ellos pensaban, OK, tenemos fiebre así que salimos y compramos alguna aspirina o panadol y por supuesto no se curaban.
Equpo de erradicación de la malaria. A la derecha: La malaria cayó de un pico de 976 casos en 1998, antes de que comenzara el programa de YUM, hasta solo 7 casos en el 2011
Afortunadamente, este tipo de malaria no es del tipo que mata casi instantáneamente, pero es debilitante y por lo tanto la gente no puede trabajar. Los niños pierden las clases debido a ello y no pueden recuperarse totalmente. Quiero decir que la adquieren varias veces. Pueden adquirirla dos veces al año.
Tuvimos una evaluación externa de nuestro proyecto del Ministerio de Salud en Yakarta. Tres de ellos vinieron aquí; uno era entomólogo, quien con la ayuda de alguna gente local estubo capturando mosquitos durante tres noches seguidas. Ellos trajeron de regreso los moquitos para analizarlos en sus laboratorios en Yakarta. No se encontró trozo de malaria alguna.
También había un experto en malariometría quien tomó muestras de sangre de 150 niños y de nuevo no más trazas de malaria. Y siempre había un médico allí. Toda las pruebas confirmaron que la malaria ya no estaba activa en esa área.
Harris: ¿Qué ;area es esa?
Olvia: Es Bukit Batu, un subdistrito del cual Rungan Sari es parte. Hemos estado trabajando en seis aldeas de siete, porque la séptima es de muy difícil acceso. Por lo que no trabajamos allí, solo en las otras seis aldeas donde calculamos habitan cerca de 11,000 personas.
Harris: 11,000 personas. ¡wow!
Olvia: La educación sanitaria comunitaria es una gran parte de ello, y nuestro personal asiste a todas las reuniones de Pasyadu en la oficina de servicio sanitario, 16 cada mes, por lo que están en contacto con cientos de mujeres cada mes. Y explicamos una y otra vez la importancia de tener mosquiteros sobre sus camas, como forma de prevenir ser picado por los mosquitos. Y es así que ahora ellos entienden y ha funcionado bien. Y esperamos que la malaria no regrese, pero nunca se puede estar seguro.
Harris: Pero afortunadamente, El Fondo Global ha comenzado a estar activo en Kalimantán aunque aun no en nuestra área porque ya no hay malaria allí por el momento. Por lo que están comenzando con las áreas más endémicas, y esperamos que mediante el trabajo en esas áreas eso ayude a que no se reanude el problema de la malaria.
Olvia: es una mezcla de diferentes donates, USAID, la Fundación Gates y algunos gobiernos.
Harris: ¿Y concentran su atención en programas de salud?
Olvia: Si. Así que hay un Fondo Global para la malaria, para la tuberculosis y el SIDA. Por lo que hay cerca de ocho proyectos para Kalimantán y Sulawesi, si no me equivoco, y se están gastando diez millones de dólares. Esto significa que no es un prqueño proyecto como el nuestro, porque van a manejar un área enorme.
Y ahora a nuestro personak se les está solicitandi unirse a las reuniones, para explicar a los otros subdistritos cómo lo hicimos, a fin de que sigan lo que hemos estado haciendo, dado el éxito que se ha logrado. Así que estos son los proyectos principales que hemos hecho en Kalimantán.
Harris: ¿Y sobre la agricultura?
Olvia: Eso es algo que comenzamos el pasado año. YUM tuvo un gran lugar cerca de Yakarta que ha sido un problema durante largo tiempo, por lo que acordamos venderlo y en su lugar invertir en tierra aquí en Kalimantán, porque un problema agudo aquí es la escasez de alimentos. La mayoría de los vegetales se traen ya sea de Java o del Sur de Kalimantán. Pero debido a la degradación del suelo, después que gran parte de los bosques han estado sujetos a la deforestación, gran parte del suelo en Kalimantán Central se ha convertido en arena. Solo hay unos pocos lugares donde el suelo es fértil; la mayoría ya no lo es.
Resultado de esto es que la gente no puede cultivar vegetales, y quienes lo intentan tienen que gastar mucho dinero usando quimicales y ni así logran buenos resultados
Por lo que hemos comprado dos lotes de terreno; uno tiene suelo fértil, el otro era suelo arenoso, y estamos probando e investigando métodos simples para que la gente en la comunidad los adopte a fin de restablecer el suelo, usando compost natural, carbón vegetal y otras cosas. Estamos preparando una parcela demostrativa, cultivando diferentes tipos de vegetales y también plantas medicinales. Así que una vez que recibamos el financiamiento, que esperamos sea con el gobierno alemán; hemos estado discutiendo esto con ellos durante año y medio. Entonces enseñaremos a la gente en las comunidades cómo hacer un huerto casero. Y la idea es que en este huerto casero se cultiven distintos tipos de legumbres y que eso los ayude a mejorar su nutrición.
Sabemos que nhay mucho mal y sub-nutrición, porque allí los vegetales son mucho más caros que, por ejemplo, en Yakarta, debido a que hay que comprarlos de muy lejos. El nivel de vida es muy bajo, porque aquí no hay negocios ni grandes industrias. Así que la gente sencillamente sobrevive a duras penas. Ellos tiene que gastar mucho solo para alimentarse y ni siquera así se alimentan adecuadamente.
Así que esperamos que a través de estos huertos sean capaces de alimentarse apropiadamente, de cuidar de sus propios alimentos básicos, pero también, para aquellos que tienen más tierra, más tarde puedan ganar más a través de la venta de sus cosechas.
Harris: ¿Qué tamaño de tierra tienen actualmente; tanto la buena como la mala?
Olvia: De tierra buena, tenemos dos hectáreas, de tierra mala, creo que tenemos 13 hectáreas.
Harris: OK, 15 en total. ¿Está situada en el kilómetro 13 de la carretera a Rungan Sari?
Olvia: La buena está en el kilómetro 30; la mala en el 37. Pero estas son lugares muy importantes, ambos, porque están a lo largo de la Carretera Trans- Kalimantán. Así que finalmente esperamos mudar nuestra oficina y biblioteca para allí.
Como parte de nuestros planes a largo plazo esperamos construir un centro vocacional d eentrenamiento porque, nuevamente, un gran problema aquí es que poca gente tiene habilidades, lo que hace muy difícil para ellos la solicitud de préstamos de microcrédito, porque no sabrían que hacer con el dinero.
Las grandes compañías de aceite de palma normalmente traen a sus trabajadores de Java. Ellos no emplean a mucha gente local. Por lo que estamos esperando hacer una encuesta para averiguar cuales son las necesidades de estas grandes copañias en Kalimantán Central y de ahí ajustar nuestros entrenamientos a esas necesidades. Ya hemos identificado un número de necesidades, pero esperamos identificar más,
Un problema en Kalimantán es encontrar buen personal. Es muy difícil porque no hay mucha gente con calificaciones, y si tienen calificaciones prefieren trabajar en Palangkaraya en lugar de venir a nuestros proyectos, a 36 kilómetros de Palangkaraya, sin bus, sin transporte público. Así que llueva o brille el sol tienen que venir en motocicleta. El humo es también un problema; hay humo a veces, eso dificulta moverse. Así que no es fácil encontrar personal local.
Y hemos tratado de traer personal de Java, con muy poco éxito, porque en primer lugar, tenemos que pagarles más, porque están trabajando fuera de Java y lejos de sus familias. Y entonces en realidad no se adaptan bien. Es demasiado remoto para ellos; no pueden ir de compras, no pueden ir al cine, y tampoco hay vida nocturna.
No ha sido fácil encontrar personal local, especialmente para la malaria, porque la Universidad de Palangkaraya no tiene facultad de medicina. Así que hemos tenido que trabajar con el personal del sector del Ministerio de Salud en Palangkaraya, porque no pudimos encontrar a nadie calificado para este trabajo para nosotros.
Por esa razón nos asociamos con instituciones gubernamentales y una parte de su personal trabajó a tiempo parcial para nosotros asistiéndonos en nuestro proyecto, porque al menos ellos tienen cierto conocimiento médico y además conocimiento local.
En la segunda parte de esta entrevista Olvia habla sobre cómo YUM logró comenzae y sobre sus proyectos en Java. Ara averiguar ,ás sobre YUM y para donar a su trabajo, vaya a www.yumindonesia.org
SESI News Julio 2011: El WSC Apoya el Desarrollo de una Compañía de Servicios Financieros
La reciente reunión del WSC que tuvo lugar en Rungan Sari, Kalimantán aprobó las siguientes resoluciones:
WSA Y EMPRESAS
“Que el WSC apoye en principio, la propuesta de que la WSA a través de SESI tenga un papel directo y pionero en el desarrollo de servicios financieros y de inversión que puedan apoyar el crecimiento y desarrollo de empresas Subud; y
Que el WSC le otorgue poder a SESI para establecer una compañía de servicios financieros y de inversión de miembros Subud con referencia a empresas, particularmente en Kalimantán. Si se determina que es factible por SESI, el Ejecutivo de la WSA y el Presidente de la WSA, entonces SESI informará a los miembros Subud de las oportunidades de inversión en la resultante Empresa Subud. 1 julio 2011”
Estamos extremadamente conscientes de la guía de Bapak
• Que para que Subud cumpla sus obligaciones, crezca y encuentre su lugar en el mundo es imperativo que desarrollemos las empresas Subud a fin de suministrar financiamiento para las necesidades de nuestra Asociación.
• Que de esta forma Subud sería financieramente autosuficiente; capaz de servir las necesidades de nuestros miembros, y de apoyar el establecimiento de sustanciales proyectos sociales.
El papel de SESI es el de rejuvenecer y apoyar los esfuerzos de nuestra Asociación para poner la visión de Empresa de Bapak en práctica. Vemos que el primer paso es establecer una compañía financiera (FinCo) que servirá como catalizador para el desarrollo de empresas Subud. Inicialmente, la atención estará dada en empresas en Kalimantán.
Recordamos la visión de Bapak en relación a que Indonesia se convertirá en líder en la economía mundial, que Kalimantán se convertirá en líder económico en Indonesia, y de que Subud se convertirá en líder económico en Kalimantán
Nuestros análisis indican que los únicos posibles motores para el desarrollo de esa magnitud en Kalimantán son la minería y el petróleo. Por lo tanto FinCo se concentrará en empresas mineras y de petróleo en Kalimantán. Trabajará junto con Kalimantán Gold Corporation (KGC), la compañía minera que Bapak estableció, y con Altar Resources, la compañía petrolera en Kalimantán que es propiedad de Hamid da Silva.
• Si se determina que FinCo es factible, se establecerá en Indonesia como una compañía independiente, de responsabilidad limitada.
• Se establecería bajo la guía de SESI y del Ejecutivo de la WSA. Una vez establecida operaria independientemente de SESI/WSA con sus propios accionistas, junta de directores, administración, y con su junta de supervisión para supervisar (pero no administrar) la compañía.
• FinCo inicialmente se concentraría en:
A. Promover y suministrar préstamos a empresas de miembros Subud que apoyen las necesidades de KGC y otras compañías mineras en Kalimantán y.
B. Actuar como un catalizador para formar y recaudar financiamiento para nuevas y en gran escala Empresas Subud en los campos de la minería y el petróleo, particularmente en Kalimantán.
• FinCo donará el 25 % de sus ganancias a Subud.
• Las compañías que apoye FinCo donarán parte de sus ingresos o ganancias a Subud.
• Un equipo de SESI encabezado por Ruslan Morris está trabajando en un estudio de factibilidad para FinCo.
Los miembros interesados en participar en el desarrollo de FinCo o quienes necesiten más información pueden contactar a Ruslan en: rrmorris@clubbali.com
Para más información concerniente a SESI pueden dirigirse a Rashad en: pollardrr@aol.com
La Junta Ejecutiva de SESI: Ruslan Morris, Harris Madden y Rashad Pollard.
Abdus Salam Molla escribe…
Mi hijo mayor, Marzuki y yo tuvimos la oportunidad de asistir al 12o Congreso Mundial Subud en Innsbruck, Austria en agosto del 2005. En ese tiempo Marzuki tenía 23 años y estudiaba en una universidad en Bangladesh.
Mientras estábamos en Innsbruck, recibí un mensaje secreto dentro de mí. Era como si una de las jóvenes que asistían a este congreso sería mi futura nuera.
Yo miraba a las caras de las jóvenes a mí alrededor pero no estaba seguro de quien era la persona correcta. Ya que no sé otro idioma extranjero aparte del inglés, no me podía comunicar con ninguna de las muchachas que hablaban otro idioma.
Regresamos a Bangladesh y nos ocupamos en el día a día de la vida. Marzuki obtuvo su diploma universitario y comenzó su carrera en una compañía financiera. Pero de repente decidió dejar su empleo y mudarse al Reino Unido a estudiar para Contador Público.
Cinco años más tarde volé a Christchurch para asistir al 13er Congreso Mundial Subud como el único delegado de Bangladesh. En el aeropuerto de Christchurch, fui cordialmente bienvenido por una chica Subud. Ella era de Colombia y su nombre es Maryam Roldán. Ella coordinó mi transporte y separó mi alojamiento en un hotel local. Al día siguiente recibí un correo de mi hijo mayor (Marzuki). Yo estaba muy sorprendido de saber (al leer el correo) que Maryam y Marzuki se habían conocido en Innsbruck, Austria durante el Congreso Mundial Subud y que ambos se gustaban.
Conocí al padre de Maryam y a su hermano mayor en el Congreso de Christchurch y conversamos con ellos durante un rato. Almorzamos y cenamos juntos, y nos sentimos muy cercanos. Luego de regresar a Dhaka, Bangladesh, expresé mis sentimientos y confirmé a los miembros de mi familia que por mi lado no había objeción en aceptar a Maryam como mi nuera.
El 17 de junio del 2010 Marzuki fue a Medellín, Colombia, desde Londres, para conocer a la familia de Maryam. Todos los miembros de su familia estaban muy felices de conocerlo. El primero de julio, de acuerdo a las costumbres en Colombia, Maryam y Marzuki invitaron a los padres de Maryam a almorzar y les pidieron permiso para casarse. Los padres de Maryam estaban complacidos y alegremente aceptaron su decisión. Y así fue que Maryam y Marzuki se comprometieron ese día. Marzuki regresó a Londres unos días más tarde y esperó hasta la graduación de Maryam en la universidad.
Maryam se graduó en Leyes en diciembre del 2010. Entonces ellos decidieron casarse en Medellín, Colombia en abril del 2011. Comenzaron a ordenar todos los documentos legales para disponer la boda civil. Finalmente se casaron el 9 de abril.
Gracias a Dios Todopoderoso y a Subud que Maryam vino de una familia Subud, al igual que mi hijo. Y cuando los padres de Maryam vieron a mi hijo por vez primera en el aeropuerto de Medellín, sus sentimientos fueron tan profundos y cariñosos que Marzuki parecía como su propio hijo y muy cercano a sus corazones y de ninguna forma un forastero.
Colombia está lejos de Bangladesh, en el lado opuesto del globo. Vivimos en Asia y la familia de Maryam vive en Sudamérica. Nuestras lenguas, cultura, color, alimentos y hábitos son tan diferentes. Pero Subud y el Latihan (la entrega al poder de Dios Todopoderoso) los ha unido.
Marzuki es ahora un Contador Público del Reino Unido. Él también es graduado de la Universidad de Oxford en ‘Contabilidad Aplicada’. Trabajó como tesorero para el grupo Central de Londres hasta marzo del 2011. Maryam es abogada profesional. Trabajó como secretaria para Subud Colombia y es actualmente traductora al español para la Fundación Muhammad Subuh. Ambos pertenecen a antiguas familias Subud. Recientemente la pareja se mudó a Bangladesh y Marzuki comenzó su nueva vida como contador en la firma KPMG Bangladesh.
El mundo en un charco
Alica Bryson-Haynes escribe…
Esta foto fue tomada en la estación Wimbledon en Inglaterra. Estaba en camino a la universidad y simplemente pasó que tenía la cámara conmigo cuando vi el mundo reflejado en un charco. Parecía combinar tantas cosas, aire y agua, cielo y tierra. ¿Cómo se relaciona con mi vida en Subud? Supongo que siempre tenemos que estar listos para agarrar el momento espontáneo, los regalos que la vida constantemente derrama sobre nosotros.
Alica está actualmente yendo a la universidad en Australia, el Real Instituto de Tecnología de Melbourne, donde está haciendo una Maestría en Bellas Artes (Pintura). Para ver más del trabajo de Alica vaya a www.briannaalica.com. Allí verá una selección de su trabajo de cuando ella terminó su grado en la Universidad de Kingston en Inglaterra.
Puede contactarla desde su sitio en relación a comprar su trabajo
¿Cómo fue su Mes de los Ancestros?
¿Cómo fue el Mes de los Ancestros para ustedes este año? El mío fue el infierno, o al menos el purgatorio.
Cuando comencé a hacer el Ramadán por vez primera, hace 40 o tantos años, el Mes de los Ancestros siempre fue muy difícil. Fue como si me redujera a tal estado en el Mes de los Ancestros que no tuviera otra opción sino hacer Ramadán. Caí en el Ramadán con agradecido alivio.
Las cosas parecieron aquietarse un poco y durante los últimos 10 o 15 años no ha sido tan malo. ¡Pero este año fue tremendo!
Sé que también lo fue para muchos otros, tanto dentro como fuera de Subud. No puedo hacer una estadística de toda la gente en el mundo para ver si fue una experiencia universal, pero ciertamente mucha gente que conocí o encontré. Todos dicen, “¡Que mes tan infernal!”
¿Por qué es tan difícil? Estaba hablando con mi esposa sobre ello la pasada noche (después de haber terminado dos días del Ramadán, estábamos ya en un estado sosegado y la nube bajo la cual habíamos estado todo el Mes de los Ancestros parecía levantarse) y ella dijo, “Es porque amplifica todo lo malo en ti. Lo trae todo a la superficie.”
Conmigo parece ser un caso de pagar todas las consecuencias de inmediato. Todos los asuntos no resueltos que tenía en el “quemador trasero” demandando moverse para el delantero. Estuve copado con ese quemador. También parecía que cualquier don, habilidad o quizás cualidad que poseo estaba sumergida en un mar de problemas.
Vi también que tenía que haber una corrección importante en mi comportamiento. Todos tenemos un vicio, adicción, tendencia o mal hábito, ¿cierto? Con algunos es una tendencia al enojo, otros al chisme, algunos a guardar rencor, otros hacen otras cosas. (Algún día, si estamos juntos, les mostraré la mía, si me muestran las suyas.)
También tenía algo que hacer con la preparación de una nueva etapa en la vida. Cumplí 69 años durante el Mes de los Ancestros y me enfrenté con la posibilidad de que pudiera estar envejeciendo. De hecho, que me estaba moviendo a una nueva, final fase de la vida y estaba en el proceso de preparar (o de haber preparado a mi alrededor) un nuevo vehículo para mí.
Hay una muy buena historia en el libro de Abdullah Pope, Reminiscencias de Bapak, en el cual un hombre viene a Bapak y se queja de estar envejeciendo; su mente no tan aguda, su memoria ida etc. Bapak dice (estoy parafraseando). “Bien, eso es como esto. Toda tu vida has estado conduciendo un Chevrolet y ahora Dios quiere darte un Cadillac, ¡pero tu no quieres salir del Chevrolet!”
Así que estoy tratando de salir del Chevrolet que me ha servido de vehículo en la vida hasta aquí (se está cayendo a pedazos a mi alrededor) y mirando a este maravilloso Cadillac que se me ha prometido
Los Burgueses
Mi esposa tiene una interesante ascendencia. Ella proviene de un grupo en Sri Lanka conocido como los Burgueses, gente de raza mestiza, resultado del casamiento entre nativos singaleses y personas procedentes de las distintas potencias coloniales, portugueses, holandeses e ingleses que gobernaron “Ceilán” en varias épocas. Mi esposa viene de ascendencia holandesa.
Ella dijo, “no sé que me ha pasado este mes. Estuve en un estado tal. Creo que fue mi lado holandés saliendo. ¿Estuve muy brusca o mandona este mes?
La respuesta correcta a este pregunta es, “Por supuesto que no, querida”, pero sí parece que de tiempo en tiempo el lado vigoroso de mi esposa aparece y se le puede trazar a esos holandeses coloniales cuya voluntad era ley, que controlaban y dominaban a la gente, que no toleraban interferencia o desacuerdo alguno. Estábamos (después del segundo día del Ramadán) en tal estado de bendición de armonía marital que podíamos hablar sobre estos a veces polémicos asuntos.
Espero que disfruten esta primera de la nueva serie para suscriptores de Subud Voice. Pienso que tiene algunas cosas muy buenas en ella. Para mí, Subud es una historia de gran aventura, una aventura interna, y Kalimantán es quizás el más dramático ejemplo de esto porque la aventura interna es perfectamente reflejada en lo externo.
Trata explícitamente con ese gran símbolo, la búsqueda de oro, y está llena de espectaculares ejemplos de los riesgos y peligros que acompañan cualquier gran aventura, amplios ríos, gigantes serpientes, primates y genios. Nadie mejor para contar esa aventura (la propia), que Mansur Geiger.
Encontrarán también la historia de la gran aventura de YUM y muchos artículos que espero disfruten. Ahora, entremos a hacer énfasis en Sri Lanka, uno de los primeros países fuera de Indonesia en abrazar a Subud. Fui allá a principios de este año con mi esposa. Y concluimos esta edición con el regreso de las charlas de Bapak con una charla que dio en Colombo en 1958
Y por supuesto, mucho esperamos que disfruten los regalos que acompañan a esta edición, la publicación nuevamente de “Las Experiencias de Sudarto”, que ha estado fuera de circulación durante muchos años, junto con algunas memorias de Sudarto por Ilaine Lennard y yo mismo.
También comenzamos una nueva oferta. Mi blog. Esta primera entrada es una entrevista con mi esposa. Aprenda sobre lo que es ser un Burgués y cuál ha sido su travesía en la vida. Vaya a la página de inicio y pinche en Editor’s Blog.
Hasta la próxima, Harris
Sabrina Rubesinghe escribe…
Mariani Joseph de Saram nos dejó hace unos pocos meses. Ella fue una querida amiga mía. Fue una antiguo miembro Subud de Sri Lanka. Y también lo fue su esposo, un versátil escritor, y dibujante para los periódicos de Ceilán (ahora Sri Lanka), y un ávido lector. Mariani vino de una famosa familia en Sri Lanka. Famosa no solo por sus bienes materiales, sino también más por su liderazgo en educación, las artes, y mayormente la música. Mariani podía tocar casi cada instrumento; el piano, violín, guitarra, tambores, flauta y muchos más. Ella los enseñaba todos.
Era una hábil artista, trabajando tanto con agua como con aceites y ha tenido muchas exhibiciones de sus trabajos. Ella me enseño cómo dibujar usando solo el lápiz, produciendo varias sombras, y resultando en un buen dibujo. Ella era también una buena escultora, y he visto a mucha gente famosa en su cuarto de dibujo.
Ella enseñó arte y música a los niños y lo hizo muy interesante para ellos, con pruebas, competencias y fiestas, algunas en su propia casa. Ella los dejó usar su imaginación y vió más de una pluma real, hoja o simple palo usado por los niños. Ella tenía una forma especial con los niños; una vez un niño pequeño se estaba comportando muy travieso mientras ella atendía a algunos otros asuntos. Yo misma me sentía perturbada al estar dibujando y esperaba que lo regañara. Entonces ella se le acercó y con una voz tan amorosa tomó sus creyones y le mostró qué hacer. En un minuto él estaba dibujando con total concentración, y produjo un maravilloso dibujo.
Ella amaba a los niños. Una vez me dijo cuando la llamé; “Mi nieta está practicando bellas artes, y está usando mi cara”. La niña solo tenía nueve años. Pienso que no había nada que ella NO podía hacer, porque también sabía tejer y coser. Una vez tejió una chaqueta de bebé durante toda la noche, para un regalo. También tenía clases para niños de los arrabales en su propia casa. Incluso se mantenía en contacto con sus padres y los visitaba cuando se enfermaban. De vez en cuando les llevaba regalos. Ella se tomó interés en las Arte de Curación y aprendió y practicó Curación por Reiki. Sé que tenía manos sanadoras porque sentía un gran calor cuando ella me trataba por un dolor de hombro. Amaba aprender idiomas y estaba aprendiendo árabe no hace mucho tiempo.
También era escritora y había escrito varios libros. Ella produjo una serie de libros para niños, con ilustraciones. Árboles de Sri Lanka, Aves de Sri Lanka y Cascadas de Sri Lanka fueron algunos de ellos. Era una ávida lectora y tenía una vasta colección de libros con una variedad de asuntos y también en muchos idiomas. A pesar de todo esto ella encontró tiempo para hacer crucigramas y ver televisión.
Amaba la buena comida y el buen comer y era una buena cocinera. Sin embargo, pienso que a veces solo comía un bocado y le era suficiente para sentirse satisfecha. Era una niña en su corazón. Pasó sus talentos a sus hijos. Muchos miembros Subud, tanto aquí como internacionalmente, habrían sido afortunados de oír a su hijo Lakshman tocar y conducir su orquesta.
El día en que falleció, a nuestros miembros srilankeses nuestro presidente les pidió hacer latihan, en sus propias casas, a la hora en que se celebraba la ceremonia funeral. Sentí su pérdida profundamente, y me mantuve llamándola “Mariani, Mariani, ¿ya no volverás a hablarme?”, ya que tenía el hábito de llamarla cada vez que tenía un problema, especialmente con mi dibujo. Por extraño que parezca, unos días más tarde, me encontré a mi misma sacando mis dibujos y pinturas que había apartado (debido a que se estaba reparando mi cuarto), y ahí estaba, pintando nuevamente.
Gracias Mariani. ¡Hasta luego y no Adiós!
Que su alma descanse en paz.
Harris Smart escribe…
En enero del 2011 fui a Sri Lanka con mi esposa Piata. Después de 20 años de matrimonio, esta era mi primera visita al país de origen de mi esposa.
Paramos en la muy buena casa Subud en Colombo y una tarde el Presidente de Subud Sri Lanka, Sr. Vallipuram Sinnadorai, coordinó para que un grupo de miembros se quedara después del latihan para hablar con nosotros sobre Subud en Sri Lanka, entonces y ahora. El primer contacto con Subud vino a través del periodista Varindra Vittachi. En 1957 tenía él una inexplicable urgencia de ir a Inglaterra. Cuando llegó, fue a Coombe Springs porque él era un seguidor del sabio ruso Gurdjief, y el Instituto en Coombe Springs dirigido por John Bennett era uno de los centros continuadores del trabajo de Gurdjief, quien murió en 1949.
En Coombe Springs, encontró que Subud había llegado y fue abierto. Aparentemente, antes de su llegada, Bapak había preguntado varias veces si había alguien de Sri Lanka presente.
Se le indicó a Varindra mantener Subud para sí, pero cuando regresó a Sri Lanka, parece que pudo haber abierto a uno o dos de sus colegas del periódico, incluyendo al dibujante Audrey Collette. (Varindra tenía una sobresaliente carrera periodística como campeón de la prensa libre, no solo de Sri Lanka, sino de toda Asia. Él continuó jugando un importante papel con la UNESCO, fue columnista con Newsweek, y por muchos años fue el Presidente de la Asociación Mundial Subud.)
Entonces Bapak envió a Iksan Ahmed a Sri Lanka y el 28 de diciembre de 1957, abrió a un número de hombres. Poco después, Mariani (BulBul) Arnold comenzó también a abrir a las mujeres. En total se abrieron cientos de personas. Entonces, en 1958 el mismo Bapak vino a Sri Lanka, permaneciendo desde octubre hasta diciembre. Posteriormente visitó a Sri Lanka en 1967, 1970 y 1981.
Los miembros alquilaron varias propiedades, incluyendo una magnífica mansión colonial junto al mar en 38 Frankfort Place, Colombo 4. Cuando esa propiedad estuvo lista, la compraron en julio de 1974 por 124,000 rupias, una cifra insignificante de acuerdo a los estándares actuales (cerca de US$1200), pero un desafío en esos días. Los fondos fueron parcialmente recaudados por un grupo de empresas que imprimía diseños para saris, y luego combinado con algunas contribuciones de miembros, el dinero fue invertido en el mercado de valores siguiendo un consejo, que dio resultado y produjo el suficiente efectivo para comprar la casa.
Posteriormente el gobierno adquirió obligatoriamente parte de la propiedad para ampliar una carretera que corría a lo largo de la costa. Con el dinero de la compensación, el grupo pudo demoler la vieja mansión y levantar la espléndida y nueva propiedad que fue abierta por Ibu Rahayu en septiembre del 2004. El edificio diseñado por un arquitecto tiene tres pisos e incluye salones de latihan, espacios de reunión y alojamiento para visitantes. El tercer piso se renta a un inquilino, La Asociación de Gemas y Joyería de Sri Lanka, que suministra ingresos sustanciales para las necesidades del grupo.
Asistencia Social y Empresa
En 1984, Helena Goonetillecke, con el apoyo de los Doctores Robert e Indrayati, establecieron una clínica de salud en un arrabal de Colombo para apoyar a la gente pobre quienes, cuando tenían que ir al hospital, frecuentemente eran tratados de forma indignante. Esto creció, dando lugar a un grupo de proyectos de bienestar social colectivamente conocidos como Suhadha, que finalmente incluyó dos preescolares, un centro de entrenamiento vocacional donde a la gente joven se les enseña oficios como carpintería, plomería y costura, y una guardería infantil.
El proyecto se asoció con Susila Dharma en Alemania y atrajo financiamiento del gobierno alemán. Helena recuerda que la primera solicitud de financiamiento fue rechazada ¡porque ella no pidió suficiente dinero! Cuando duplicó la cantidad pedida, la solicitud fluyó. Con el apoyo de su esposo Lamman, y del resto del grupo, Helena mantuvo los proyectos durante casi 20 años y hubo muchos hitos, incluyendo una visita a Singapur por una tropa de jóvenes bailarines entrenados por el proyecto. Afortunadamente, cuando Helena tuvo que retirarse, la mayoría de los proyectos continuaron por varias ramas del gobierno.
Una empresa con un fuerte contenido cultural, dirigida por una mujer es Susila Productions, al frente de la cual está Sandya Mendis también desde 1984. La compañía produce series de televisión, documentales y videos corporativos y ha sido extraordinariamente exitosa, ganando el premio para la mejor producción dramática de Sri Lanka. La compañía es famosa por sus largas series de televisión, que usualmente tratan con temas de familia. La compañía emplea un núcleo de 14 personas más otras 40 con contratos.
Sandya me dijo, “Frecuentemente es muy duro trabajar con artistas, y a veces me siento harta, preferiría hacer algo diferente. Pero entonces alguien me dice cuanto aprecian el trabajo, y entonces continúo, y este negocio me ha enseñado mucho, en relación a trabajar con la gente, sobre el dinero, sobre todo, sobre la vida.”
Personalidades
Hay muchas historias sobre los “personajes” e individuos destacados que han tejido la estructura de Subud en Sri Lanka.
Ronald y Rosetta Jayatillecke eran particularmente favoritos de Bapak y permaneció con ellos en sus visitas a Sri Lanka. Todos recuerdan su absoluta dedicación a Subud y cómo su casa siempre estaba abierta a los miembros y a las actividades Subud.
Mucha gente también recuerda a Rawindra Weerakoon, que fue el director de CISIR (El Instituto de Ceilán Para las Ciencias y la Investigación) y su habilidad para recibir comprensión interior que fue de mucha ayuda a las vidas de otras personas.
Sandya recuerda que por muchos años ella estuvo soltera y entonces una tarde Rawindra le dijo sentir que hallaría un esposo que era de Sri Lanka, pero que vivía en otro país. Dijo que pudiera tardar 10 años, pero que estaba seguro que pasaría. Sandya dijo, “¡Pero me gustaría tener un esposo ahora!”
No obstante, fue cierto que unos años más tarde ella conoció a un hombre de Sri Lanka que vivía en Canadá y sintió de inmediato, “Si quisiera casarme en esta vida, este es el hombre con el que tengo que casarme.” Y así fue. Ella entonces recordó lo que le dijo Rawindra, aunque él ya había muerto.
Robert Goonetillecke (sin relación con Helena) entonces le dijo como en un cierto momento de su vida él había decidido ir a América asumiendo que nunca regresaría a Sri Lanka. Sintió no tener reparos en cuanto a esto, particularmente en relación con su responsabilidad de cuidar por sus padres. Pero Rawindra le dijo al padre de Robert, que este regresaría a Sri Lanka, lo que fue un gran consuelo tanto para Robert como para su padre, y probó ser cierto.
Otro personaje a quien muchos recuerdan con divertido cariño es Rusli Sideek. En una de sus vistas a Sri Lanka, Bapak quiso visitar una plantación de te porque él estaba planeando cultivar te en su propia granja en Indonesia. Se coordinó la expedición en el Cadillac con chofer de uno de los miembros.
Pero Bapak dijo que quería que el chofer fuera un miembro Subud. ¿Quién conduciría a Bapak? El único que levantó sus manos fue Rusli quien era muy pequeño, apenas podía ver el parabrisas del carro, y para colmo su visión era pobre. No obstante, Bapak dijo que Rusli debía conducir. Las carreteras dentro de las colinas eran empinadas, estrechas y zigzagueantes, pero la travesía terminó sin el menor de los contratiempos. Después, Rusli dijo, “Yo no conduje el carro. El carro me condujo a mí.” Fue el carro, insistió, no él mismo, el que se había encargado de todas las curvas cerradas.
Bapak aconsejó a Rusli que debía ser granjero, aunque él había heredado intereses en un muy sustancial negocio, incluyendo inmuebles, de su padre. Aunque era penoso y arriesgado, Rusli abandonó el negocio familiar, y luego de una larga búsqueda, localizó un lote de tierra donde comenzó a criar ganado. Unos años más tarde el gobierno decidió relocalizar la capital de Sri Lanka a un terreno cerca del de Rusli y pudo vender su granja con un enorme beneficio.
Varios miembros hablaron sobre el poder del símbolo Subud que es prominente en la parte superior de la fachada de la casa Subud. Al principio se hizo de fibra de vidrio, y hasta Robert Goonetillecke recordó cómo al menos un hombre había sido atraído a Subud simplemente al ver el símbolo
El presidente, Vallipuram. Añadió que se había decidió reemplazar el símbolo original con algo mejor, hecho de acero inoxidable para que nunca se corrompiera en el aire salino. El artesano que fue comisionado para hacer el nuevo símbolo Subud se sintió tan conmovido que ingresó a Subud.
¿Qué falta?
Los miembros Subud aquí tienen mucho, incluyendo la que tiene que ser la mejor propiedad Subud en el mundo, y una rica historia. Les pregunté si había algo que quisieran o necesitaran.
Estuvieron de acuerdo de forma unánime que lo que necesitaban era más miembros, especialmente miembros jóvenes. La membresía estaba disminuyendo y envejeciendo. Discutimos el misterio de por qué pudiera ser esto y que pudiera hacerse para rectificar esta situación. ¿Qué está dentro de nuestra parte hacer, y hasta que punto podemos solo entregarnos a Dios?
Otra cosa digna de tener en mente es que Subud Sri Lanka ha sido una gran exportadora de talento a otros países; Kumari Beck, la actual presidenta de Susila Dharma Internacional en su segundo período, es un ejemplo que viene a mi mente, y en cierta medida, más que ningún otro país, Subud Sri Lanka ha agotado sus propios recursos al darlos al mundo.
Vallipuram audazmente declaró. “No pretendo morirme hasta no tener 1000 miembros.”
A lo cual alguien le respondió. “¿Pretendes ser inmortal?”
Pero alguien más dijo. “¿Por qué no? ¿Por qué no?”
Y alguien más dijo. “Cosas extrañas han pasado.”
A mi esposa y a mí nos gustaría agradecer a todos los miembros Subud que hicieron nuestra estancia en Sri Lanka tan extremadamente agradable y enriquecedora, especialmente a Vallipuram y Sadya quienes nos llevaron a una maravillosa cena, y a Helen quien nos dio un almuerzo tradicional maravilloso en su bella casa y jardín. Y gracias a todos los otros miembros que vinieron esa noche y compartieron con nosotros sus memorias y esperanzas para el futuro. Y también a Sebastián, el conserje de la casa Subud, quien cuidó de nosotros con mucha bondad y atención
La casa Subud está imbuida con el palpable y profundamente tranquilo sentimiento de un lugar donde se ha mantenido el latihan sinceramente por años y aun hay un fuerte sentimiento de conexión con la pureza del latihan cuando comenzó por vez primera a difundirse por el mundo en los años 50. Experimentamos que esa estancia en la casa Subud de Colombo nos hizo regresar a la fuente pura del latihan. Estos miembros han mantenido viva la llama
Recomendamos de corazón a cualquiera que planee venir a Sri Lanka que deben visitar la casa Subud.
El artículo en nuestra edición de agosto sobre reunión de empresa en Wisma Subud mencionó un número de actividades en Kalimantán. Entre ellas estaba una referencia a Borneo Productions International, que hizo parecer como si esta compañía estuviera involucrada en el desarrollo de la propuesta de un instituto de educación superior en Kalimantán y una agencia de apoyo a empresas.
Realmente Borneo Productions International es una empresa de algunos miembros jóvenes Subud (Bjorn y Pierce Vaughn y Emmanuel Bryson-Haynes con el apoyo de Hamid da Silva) y la atención principal de su negocio es la producción de videos, en lo cual han sido sorprendentemente exitosos en corto tiempo. Hemos tenido dos artículos sobre la compañía en tiempos recientes, uno sobre el video clip que produjeron con un mensaje anticontaminación, y el otro una descripción general de la compañía por Bjorn, con referencia especial a su producción en Flores. (¿Recuerdan los dragones Komodo y las manta rayas?)
Ocasionalmente, te encuentras en Subud trabajando con alguien con quien sabes no podrías encontrar a nadie mejor en el mundo para trabajar. Tal ha sido mi muy agradable experiencia con Bradford Temple durante los últimos diez años en Subud Voice. Bradford fue, por supuesto, nuestro administrador, trabajando 20 horas a la semana sin pago alguno, en la administración, las suscripciones y finanzas de la compañía.
Ahora Bradford tiene que atender otros proyectos. Por ejemplo, él está muy involucrado en el desarrollo de viviendas en Hillside, cerca de Wollongong, al sur de Sídney. También tenemos que pagar tributo a su esposa Celia, que apoyó a Brad, especialmente poniendo todos los Voices en sobre y enviándolos por correo (atrás, en los antiguos días de los impresos).
Gracias también a Rahman Connelly, quien se unió a Bradford y a mí para continuar Subud Voice en Australia, luego que Ilaina Lennard ya no pudo continuar en el Reino Unido. Rahman ha estado, por supuesto profundamente involucrado en Kalimantán Gold en años recientes.
A ambos les deseamos lo mejor en sus empeños actuales y futuros, aunque les echamos mucho de menos en Subud Voice.
Con mucho amor para todos Harris Smart, Editor.
Muhammad Isman Kanafsky
Precio: $ 14,99
Durante años muchos miembros Subud me pidieron escribir un libro de mis experiencias en Subud. Yo usualmente decía que algún día escribiría uno. Pero nunca me sentí movido a hacerlo por el poder de Dios. Siempre he sentido que si estaba de acuerdo con la voluntad de Dios, yo estaría movido a hacerlo.
Bueno, finalmente un día, sin pensarlo, me sentí movido a comenzar a escribir este libro. Para mi sorpresa, fue el 31 de enero del 2011. Este fue el día que experimenté mi apertura oficial en Subud, hace cuarenta y seis años. Aunque recibí el latihan seis o siete meses antes de mi apertura oficial, cuando nunca había oído de Subud. Di mi alabanza y gracias al Dios Único y Todopoderoso, a quien se lo debo todo.
Mi sentimiento es que este libro es especialmente para los jóvenes miembros Subud. Mi esperanza es que a ellos se les de el entusiasmo para continuar recibiendo el latihan y no se aburran. Oro para que Dios les de la paciencia que se requiere para continuar y la fe en Dios que se necesita para su bienestar y desarrollo espiritual. Que Dios les de la comprensión de esperar hasta que se sientan movidos por el poder de Dios y no usen su propia voluntad cuando reciban el latihan kejiwaan de Subud.
Toda la recaudación de la venta de este libro se donará a Subud U.S.A.
Disponible en www.amazon.com
Promoviendo la justicia
Querido Harris,
Leer el artículo de Livingston Armytage “promoviendo la justicia… una inesperada vida en Subud” me provocó fuertes pensamientos, y cuan maravilloso es ver trabajar el latihan en la vida de Livingston con esas acciones tan buenas, realmente sorprendente. Cuando Livingston dice; “He encontrado ampliamente que la injusticia continúa sin disminuir en lo más mínimo, a pesar de las cantidades en aumento de asistencia al desarrollo valoradas en cientos de millones de dólares” y describió lo que él hizo personalmente sobre eso, tocó una preocupación muy general que mucha gente en los ‘países en desarrollo’ tienen que tener.
Un vecino nuestro, maestro de una de nuestras escuelas católicas locales en Kilmore, Victoria ha dado un año de su vida trabajando voluntariamente en Namibia como consultor educacional. Él escribe un blog mensual en su sitio web para mantener a sus amigos y vecinos actualizados. Él está actualmente a mitad de camino de su año allí y en su más reciente blog habló del problema de la educación de los niños y lo adultos, que están pasando hambre. No solo en las escuelas que visita, sino que también observa que hay extranjeros, gente de pequeños negocio enseñando un tipo inapropiado de filosofía empresarial a los adolescentes. Sus informes mensuales son muy interesantes y bien ilustrados con fotografías.
La página web de Paul es www.paulinondangwa
Actualmente estoy leyendo el libro de Erik H Erikson “La Verdad de Gandhi: el origen de la no-violencia militante”. Me pregunto si Livingston comentaría desde un punto de vista Subud, sobre La Fuerza de la Verdad de Gandhi y el nexo que el Mahatma encontró con la espiritualidad humana.
¡Felicidades por esta otra fascinante y refrescante edición de Subud Voice y esperando la edición de septiembre!
Tuya en Subud
Rohana Bourne.
¡Sídney Llamando!
Subud Australia celebrará su Congreso Nacional 2012 en Sídney. Nos gustaría darles la bienvenida a nuestros hermanos y hermanas locales, nacionales y del extranjero para que pasen la Víspera de Año Nuevo juntos durante una semana de adoración, juegos, descubrimientos, exploración y renovación.
El Congreso se efectuará desde el 30 de diciembre 2011 hasta el 6 de enero del 2012.
El Congreso se llevará a cabo en la Universidad de San Andrés con sus magníficos edificios de arenisca, que se encuentran dentro de los amplios terrenos de la Universidad de Sídney (con una gran extensión de césped que rodea un óvalo para deportes de pelota, canchas de tenis y abundante espacio libre). A solo minutos del centro de la ciudad y la popular franja de la Calle King en Newtown. Esta Universidad fue uno de los locales usados para el Congreso Mundial Subud de 1989.
‘La Unión’ es nuestro tema clave, y los preparativos para el programa están actualmente en camino. El programa incluirá actividades kejiwaan tanto como otras enfocadas en nuestras áreas comunes de esfuerzo; juventud, empresa, humanitaria, cultura, cuidado de la salud y educación. Queremos ser tan inclusive como posiblemente podamos, de todos los sectores de nuestra comunidad. Así que si estás interesado en conducir talleres o actividades por favor contáctanos.
Esperamos poder compartir este Congreso con ustedes, y daremos la bienvenida a su participación en crear el programa y espacio que nos permitirá adorar, crear, explorar y descubrir juntos. Hagamos de este Congreso uno realmente memorable para todos.
También estamos esperando ideas excitantes y posibilidades para entretenimiento, incluyendo un evento en la Víspera de Año Nuevo (juntos); un concierto de talentos musicales; un día libre juntos experimentando algunas de las ricas atracciones de Sídney. Habrá suficiente que hacer para las familias y la gente joven, dada la fecha festiva y la ubicación central.
Los animamos a que se inscriban pronto, con el fin de asegurar un lugar apropiado, ya que es muy difícil encontrar alojamiento alternativo en Sídney desde Navidad hasta finales de enero.
Estaremos ofreciendo descuento por llegada temprano.
El Formulario de Inscripción estará en falta muy pronto, al igual que los Formularios de Talleres para quienes deseen conducir un taller o actividad. Los Formularios junto con las últimas actualizaciones del Congreso se pueden obtener en el sitio web del Congreso: www.congress2012.com.au
Para información general por favor contacte a Latif Vogel, Coordinador del Congreso en latif@vogelmail.net
Para información del programa contacte por favor a Alana Simpson, Coordinadora del Programa en alanasimpson@netspace.net.au
¡LOS VEMOS ALLÍ!
Ruslan Moore, de Al-Baz Publishing, Inc., escribe…
Luego del fallecimiento de mi viejo hermano Subud y traductor Muhtar Holland el pasado año, estoy necesitado de un traductor árabe, capaz de traducir textos islámicos árabes originalmente compuestos alrededor del siglo XI CE por luminarias tales como el Imán al-Chazali, Shaikh ‘Abd al-Qadir al-Jilani y otros al inglés. Al-Baz Publishing, Inc. es en este momento una bien conocida y respetada editora de trabajos religiosos para la comunidad musulmana, para los eruditos y para el laico interesado.
Para revisar la lista de los títulos publicados durante los últimos 20 años, por favor visite el sitio web en: www.al-baz.com y pinche en el enlace ‘Nuestros Libros’ y si eso enciende algún interés entonces visite www.al-baz.com/shaikhabdalqadir y pinche el enlace ‘Lista de libros de los cuales extractos…’ para leer algo del contenido. Con esto debe usted tener una idea de lo que estoy buscando.
Tengo gran esperanza de que pueda encontrar a alguien de dentro de Subud para ocupar esta posición, ya que estimo que hay una gran necesidad de que el traductor esté vivo interiormente; no es suficiente ser meramente competente en llevar del árabe al inglés algo como, digamos, un manual técnico. Además, se necesita un buen dominio del idioma inglés.
Los grupos interesados pueden contactarme por e-mail a albaz@bellsouth.net en primera instancia y lo tomaremos de allí. Se necesita hacer una prueba de calificación de completar una o dos páginas de un texto de muestra.
Esta revista es producida por miembros del movimiento espiritual conocido como Subud, pero no es una publicación oficial de la organización Subud. Es solo una empresa de algunos miembros. Recientemente la revista pasó a estar disponible gratis en línea, al público en general, así como para los miembros Subud.
En cada edición tratamos de incluir algunos artículos que darán información sobre Subud a gente que no está familiarizada con el movimiento. Las personas interesadas pueden ver también el artículo “¿Qué es Subud?” en la edición de febrero 2011 de esta revista.
Este es un muy breve esbozo de Subud. Aquellos que deseen una explicación más detallada deben ir a What is Subud. Hay una conexión a él en la parte izquierda de nuestra página principal. También hay conexiones a los sitios web de las distintas organizaciones que también incluyen explicaciones de Subud. Ver por ejemplo el sitio web oficial de la WSA www.subud.com.
Si le interesa hacer contacto con un grupo Subud cercano, debe chequear el directorio telefónico para ver si hay un grupo en su localidad. O puede ir al sitio web www.subud.com donde encontrará información de contacto para la WSA y los distintos cuerpos nacionales que pueden dirigirlo a un grupo cerca de usted.
NEUROTECH
Y otros cuentos por Marcus Bolt – ISBN:978-0-9535766-3-0
Precio £10
más franqueo
desde www.lulu.com
www.amazon.co.uk
25 historias cortas explorando la naturaleza de la ‘vida, el universo y todo’. ¿Por quéé estamos aquí? ¿Qué es la conciencia? ¿Hay otros seres inteligentes allá afuera? Si estás interesado en hacer esas preguntas, disfrutarás esta colección de reflexiones, ideas y teorías, que reflejan el interés de toda la vida del autor en metafísica; el lugar donde la neurociencia, la astrofísica y la mecánica cuántica se superponen con el misticismo, la psicoterapia y la espiritualidad.
————————————————————————————————————————————–
LIBROS Y GRABACIONES DE HARRIS SMART
LIBROS
Dieciséis pasos
Historias de Vida Subud. $25
Stella (con Stella Duigan)
Sí los 16 Pasos es una compilación de “Cuentos”, Stella
es una novela que narra la recuperación
de una mujer a través del latihan, de una
severa violación en su niñez. $25
El Destino
Tres historias de vida Subud. $15
Tom Bass el Fabricante de Totem (con Tom Bass)
Historia de la Vida del más importante
escultor australiano del siglo 20 y un
profundo hombre espiritual. $ 30
Oraciones Ocasionales
Meditaciones sobre la Vida por Tom Bass. $20
Contacte a: harrissmart@optusnet.com.au
DVD
El hombre y Su Misión
60 minutos en un DVD multilenguaje narrando la historia de
la vida de Muhamad Subuh y el desarrollo del Subud durante 1901 -2001. En Inglés,
Ruso, Francés e Indonesio. $30.
Contacte a: harrissmart@optusnet.com.au
MÚSICA
Mañana Preciosa
compilación de canciones originales en rock, blues, jazz y música
evangélica por la Act Naturally Band. $12.97
Oiga Muestras y canciones bajadas de
www.cdbaby.com/cd/actnaturally
En una reciente edición les dijimos que pueden descargar Subud Voice a su Kindle. Ahora Hanafi Fraval escribe para decirnos que se ve muy bien en su iPad.
Le eché un vistazo y ciertamente luce sensacional. La claridad y el color son insuperables. Una experiencia de lectura muy agradable. Y por supuesto, portátil. Puedes llevarlo contigo para leer en cualquier lugar, como si fuera un libro, hasta en el baño. (Pero no lo dejes caer en el baño.)
Si estás conectado a Internet puedes por supuesto descargar el pdf del Subud Voice directamente a tu computadora. Pero Hanafi también nos brinda esta información…
“Conecte el iPad a la computadora en la forma normal y abra iTunes. Arrastre el pdf de SV de su computadora a la sección DEVICES de la columna izquierda de la pantalla iTunes. Comienza a sintonizar automáticamente, y en unos pocos segundos…lo tienes en tu iPad.”
Las opiniones expresadas en los distintos
artículos son de la exclusiva responsabilidad
de sus autores y no pueden verse como representando
la opinión de la Asociación Mundial
Subud ni de Subud Voice.
El nombre Subud ® y el Símbolo de los Siete
Círculos son marcas registradas de la Asociación Mundial Subud.
PRIMERA PARTE DE MI AVENTURA EN KALIMANTÁN
Una entrevista con Mansur Geiger por Harris Smart…
Al fin, la historia se puede contar.
Ha sido un verdadero suspenso, la historia de la exploración minera de Subud en Kalimantán. Una real carrera hacia el estambre entre el héroe y la nada. Por suerte, parece que ha sido el héroe el primero en llegar.
Y nadie conoce mejor la historia que Mansur Geiger. Él ha estado allí durante 30 años, en las buenas y en las malas, sin dinero o con poco dinero, con esperanza y decepción. No es ir demasiado lejos si citamos a San Pablo: “He peleado la pelea buena, he terminado la carrera, he mantenido la fe.”
Pero ahora con la firma de un convenio con Freeport, una de las mayores compañías mineras en el mundo, propietaria de la mina de cobre más rentable en el mundo, el futuro de la exploración minera en Kalimantán parece asegurado y ahora la historia ya se puede contar…
Mansur Geiger nació y se crió en Perth, la capital de Australia Occidental, y centro de intercambio de información para la riqueza de los recursos mineros de Australia. Su única hermana, Halimah, también es Subud, como su madre.
El nombre “Geiger” es de origen alemán y un pariente ha trazado la familia hasta un área en el norte de Alemania, famosa por sus piedras preciosas. La familia ha estado en Australia por varias generaciones, primero como vinateros en Victoria, y luego se mudaron hacia Australia Occidental. “Pero somos realmente una mezcla.” me dijo Mansur. “Hay españoles e ingleses, hasta un Lord inglés, por ahí en algún lugar.”
Ya a la edad de 17, estaba Mansur trabajando en la industria de la exploración en Australia Occidental. Entonces conoció a un marinero americano quien lo introdujo a Subud. Mansur era ya un ‘buscador’, que había buscado en el Hinduismo y en todo tipo de cosas; esta fue la era de Hare Krishna etc., pero tan pronto oyó hablar de Subud, supo que era lo que había estado buscando, y fue abierto en Perth en 1970.
En 1971 fue a Cilandak. “Parcialmente estaba motivado por un deseo de alejarse de la cultura de drogas de la juventud que prevalecía en ese tiempo. Yo era un surfista y las drogas estaban todas a mi alrededor.”
Él estuvo todo un año viajando por Indonesia, visitando Bali y Sumatra, pero entonces se asentó en Wisma Subud. Se unió con el miembro Subud, Irwan Holmes, para comerciar con ópalos indonesios. Pero estos ópalos, aunque muy bonitos, tendían a ser inestables y romperse.
Esto le llevó de regreso a Australia durante un año, a trabajar con el grupo de investigación científica CSIRO. Vivió en Sídney y trabajó con el CSIRO investigando posibles formas de estabilización de los ópalos indonesios, relacionado con un proyecto que tenía CSIRO en ese tiempo, para producir ópalos artificiales.
De nuevo en Indonesia comenzó una asociación de 20 años con Viviana Bulow-Huber, la famosa diseñadora en oro y plata que trabajó con George Jensen. Ellos hicieron joyas elegantes y asequibles usando los diseños de Viviana, combinando la plata con materiales locales como conchas marinas.
Entonces, en 1980, llegó un punto de giro, Bapak visitó Kalimantán y poco después de su regreso se establecido una compañía para comenzar la exploración de oro y cobre en Kalimantán.
Harris: ¿Cuándo entró por vez primera la palabra “Kalimantán” en su conciencia?
Mansur: En 1980. Bapak fue allá y dijo, “Este es el momento”. Y entonces, al año siguiente Bapak organizó una compañía y nos dijo que nos preparáramos, organizáramos y lográramos las concesiones mineras.
Harris: Y entonces hiciste un viaje, ¿correcto?
Mansur: El primer viaje fue en el 81. Al año siguiente de ir Bapak. Fui con Asikin y Pak Haryono. Pasó muy rápidamente y comenzamos la gran aventura. No teníamos idea de en que nos estábamos involucrando. No estábamos preparados, simplemente tomamos un saco de arroz. Nos trabamos en varios lugares porque el rio estaba muy alto y los rápidos estaban intransitables.
Harris: ¿Cuál fue ese rio?
Mansur: El Kalayan. Tuvimos que esperar creo que cinco días en Maharoi, la última aldea porque no pudimos continuar. Todo lo que teníamos era un viejo
mapa militar americano que tenía escrito todo desde el centro de Borneo, “elevaciones desconocidas”. Nos enfrentamos a terribles rápidos que nos tomó cinco días para atravesarlos.
Harris: ¿Eso fue más allá de Maharoi?
Mansur: Si, más allá de Maharoi. Y entonces Asikin y Pak Karyono me miraron y dijeron, “Bueno, hemos venido hasta aquí ¡y ahora es tu tarea encontrar el oro, adiós!” Permanecí con este viejo amigo Dayak Pak Sumbin. Él tenía en realidad 62 años en ese momento porque ahora tiene 92. Y normalmente lo visito y él aun recuerda mejor que yo cada detalle de ese primer viaje juntos. Él aun está muy brillante y vivo y ha venido a Subud.
Harris: Los Dayaks tienen una resistencia física increíble, ¿verdad?
Mansur: Si, increíble, quiero decir que tenía 62 años. Y durante 20 años estuvo trabajando con nosotros, yendo a los mismos lugares que eran muy extremos. Él aun estaba activo escalando montañas a los 75 años.
Harris: ¿Y ya Bapak había puesto su pulgar sobre el mapa cuando hiciste ese primer viaje?
Mansur: Había dos generaciones de pulgares de Bapak porque puso su pulgar inicialmente sobre un mapa que tenía una escala de uno a un millón. Puso su pulgar sobre el mapa y dijo. “¡Allí!” así que hicimos la primera pequeña concesión allí mismo y esa fue la base para hacer ese primer viaje. Hice investigaciones preliminares de cada uno de los principales ríos y pienso que había 33 y encontré oro en 31 de ellos.
Así que fue un resultado muy confuso e indefinido porque había oro por todas partes. Y ese es en gran parte el resultado de millones de años de erosión extrema y re-deposición difundida por todo Kalimantán Central. El oro que ha sido lavado y arrastrado de las montañas originales lo encuentras por todas partes.
Estimamos que la superficie de Kalimantán ha sido erosionada alrededor de un kilómetro. Se formó originalmente hace cerca de 33 millones de años cuando era un lugar volcánicamente muy activo, pero ahora es probablemente el único lugar inactivo en toda Indonesia.
Harris: ¿Y en relación a la segunda vez que puso Bapak su pulgar sobre el mapa?
Mansur: Le enseñamos un mapa que habíamos hecho, un mapa en escala grande, y puso su pulgar justo en la cabeza del Rio Katingan, una región totalmente desconocida, nos llevó meses llegar allá cruzando sobre dos diferentes cordilleras montañosas.
Harris: ¿Y tuvieron que arrastrar las canoas hacia arriba en un lado y hacia abajo en el otro?
Mansur: Al principio arrastramos las canoas hacia arriba, pero en la segunda cordillera, simplemente hicimos botes en el otro lado. Esto fue con el viejo Matthew Mayberry. Esos fueron los días de aventura con Matthew. Y cuando regresamos, teníamos un mapa hecho por nosotros mismos, basado en un trabajo que habían hecho los japoneses, y Bapak vio este mapa que en lugar de la escala uno a un millón era cerca de uno a cien mil, y dijo, “Bueno ahí es donde deben vivir.” Y ese era un lugar llamado (indescifrable).
Bapak dijo, “Así que ustedes muchachos aun viven en canoas y en tiendas, siempre en movimiento. Saben que no hay camino alguno, y que necesitan cuidarse.” Bapak estaba realmente preocupado por nuestro bienestar y seleccionó un campamento. Hizo un pequeño dibujo y un plan. “Ahí hay un cuarto para ti, Mansur, debe ser de al menos cuatro por cuatro y allí el lugar para tu cama.” Durante todos esos años, Bapak estuvo principalmente preocupado por nuestro bienestar y seguridad.
Una vez casi muero por bucear en un rio. Tuve intoxicación por monóxido de carbono, y cuando se lo conté a Bapak dijo, “Oh, esa es una gran lección para todos nosotros. Necesitan ser más cuidadosos.”
Harris: Por lo tanto, el pulgar indicaba el lugar del campamento pero presumiblemente estaba cerca de donde los minerales debían encontrarse. ¿Correcto?
Mansur: En años posteriores fuimos realmente a ese lugar. Ahora se llama Mansur. Y está a cerca de 10 kilómetros de otro lugar al que llamamos Baroi, ambos prospectos de convertirse en grandes depósitos. Así que tiene sentido estar a cerca de 10 kilómetros de distancia para no oír el boom, boom y todo ese ruido y polvo y cosas.
Harris: ¿Y hay una cima a la cual llamaron el pulgar de Bapak?
Mansur: Si, es un cono volcánico. Hicimos dos intentos de llegar al lugar que Bapak había indicado y simplemente no resultó. Hasta que finalmente llegué allí un día y fue al final de la tarde, una bella tarde, y vinimos alrededor del rio y allí
estaba, parado justamente frente a mí, con una altura de 600 metros, y realmente parecía como alguien parado allí. Fue ahí donde nos dijo Bapak que debíamos vivir. Es un complejo montañoso muy bello, es muy alto, y tiene una bella vista y una agradable temperatura.
Harris: Sé que durante los últimos 30 años has enfrentado muchas dificultades de todo tipo, desde vivir a base de retoños de bambú en la selva hasta incertidumbre financiera y algo más. Y frecuentemente hubo real peligro de amenaza a sus vidas, no fue acaso debido a las serpientes, ¿por ejemplo?
Mansur: Tuve un montón de experiencias con serpientes. Hay muchas serpientes en el profundo corazón de Borneo, de hecho, la única cosa peligrosa allí aparte de algunos muy desagradables escorpiones, que no te matan, y ciempiés, todos los restantes animales son benignos. Pero hay una gran variedad de muy venenosas serpientes. También hay muchas serpientes no venenosas.
Harris: Una vez me dijiste que estabas en una canoa en un rio y que de repente un pitón paró su cabeza y te miró fijamente, con obvias malas intenciones, realmente fijó sus ojos en ti, y que su cabeza era tan grande como la de una vaca.
Mansur: Wow. He debido estar borracho cuando te dije eso. ¿La cabeza de una vaca?
Harris: Síí…. Recuerdo esa frase. Dijiste. ‘Su cabeza era tan grande como la de una vaca.”
Mansur: Bueno debe haber sido una de esas maravillosas exageraciones Dayaks.
Harris: Oh, ¿fue así?
Mansur: Ellos andan siempre queriendo tomarte el pelo
Harris: Ya veo.
Mansur: Así que probablemente me oyeron comenzando a exagerar mi historia y entonces terminaron de desarrollarla. “Oh sí, su cabeza era tan grande como la de una vaca.” Probablemente comenzó como tan grande como la cabeza de un chivo y luego se convirtió en la cabeza de una vaca. Yo dije probablemente, ‘tenía una cabeza como la de un chivo” y entonces ellos dijeron, “Oh, eso no es lo suficientemente grande.” Sabes son grandes humoristas.
Una vez caminábamos a lo largo de un rio que se había desbordado y vi unas rocas realmente interesantes en la otra orilla. Así que dije, “Bueno, nadie necesita venir, yo nadaré.” Quiero decir que estábamos acostumbrados a vivir semidesnudos, mojados todo el tiempo y estaba lloviendo, ya estás mojado, así que no importa.
Y comencé a nadar y estaba concentrado en estas excitantes rocas. Y de repente mis compañeros comenzaron a tirarme piedras. Pensé “Hey, ¿que está pasando? Era como si la tropa estuviera en mi contra o algo así.” Pero estaban señalando a algo y cuando miré estaba este pitón en la orilla, tan solo a dos metros sobre mí, y se estaba enrollando y anclándose en un árbol, listo para atacar.
Y lo miré a los ojos y se enrolló más y más, y entonces, finalmente, voló hacia mí y ahí estaba yo, sosteniendo mi pequeño martillo geológico como una cruz como si dijera, “¡No! ¡No!”
Y no sé qué exactamente pasó, pero me las arreglé para dar un paso al lado, y pasó por encima de mi hombro. Y luego desapareció dentro de esta fangosa agua. Todos trataron de capturarlo pero simplemente desapareció, debe de haber tenido unos siete metros de largo.
En la Segunda Parte de esta serie Mansur nos cuenta de un encuentro con una cobra rey y habla sobre la naturaleza y calidad de los Dayaks que trabajaron con él. PRIMERA PARTE DE MI AVENTURA EN KALIMANTÁN